Con el ánimo de tener diferentes miradas. también estamos convocando desde GRUPO CREATEGIA a los inventores que por sus diferentes razones aún no se atreven a hacer uso del sistema de protección. La idea es poder lograr invitar a un grupo de ellos a la mesa digital (los que se encuentren en la ciudad de Bogotá) de manera presencial y a otros para que puedan seguir a través de la transmisión por Facebook Live y por la emisora digital Radio Digital América, para que en conjunto podamos revisar las diferentes situaciones por las que no han tomado la decisión de usar los servicios de patentes y saber cómo afecta esto el panorama intersectorial.
Esta convocatoria es desarrollada por GRUPO CREATEGIA y los que participen entrarán a la base de datos de eventos que desarrollaremos durante todo el 2018 y parte del 2019, según sus intereses y perfiles.
Puedes llenar en el siguiente link (Registro Inventores No participes en el sistema de protección de propiedad intelectual de la SIC) tus datos y nuestro equipo se comunicará contigo telefónicamente y vía correo electrónico.
De la primera mesa digital
Las primeras mesas de #CreategiaInvita están enfocadas a hacer una revisión desde distintas miradas de la forma en que la protección industrial está impactando a los diferentes sectores económicos y sociales. Actualmente las mesas digitales están siendo acompañadas por: Swisscontact, una fundación independiente orientada al fomento económico para la cooperación internacional para el desarrollo; y por el Centro de Información Tecnológica y Apoyo a la Gestión de la Propiedad Industrial (CIGEPI) de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC)
Este evento será transmitido por Radio Digital América, una emisora digital que llega a todo el mundo y quien ha abierto sus puertas para estas mesas de discusión, poniendo toda su infraestructura técnica y humana para la difusión de las 10 mesas programadas. Se hará transmisión a través de Facebook Live y contaremos con invitados del sector de la protección de la propiedad intelectual.