El diseñador local invitado a la pasarela «Magia y color con exreinas del Chocó» de la Feria Bambazú y Serranía para emprendedores, de este viernes 25 de 5:30 pm a 6:30 pm en Quibdó -El Tablazo, centro-, en cinco años se hizo un nombre, reconocido como revelación de la alta costura.
Por Edi Moya, abogado y hombre de letras tomar.
A Yhan le apasionan la costura y el diseño porque le permiten plasmar lo que piensa, lo que siente. Así es Yhan Benítez, un diseñador de moda creativo que desde niño se sintió atraído por lo expresivo, lo artístico.
Unión Panamericana fue el lugar que lo vio nacer, donde estuvo hasta los 20 años. Ubicado en el departamento del Chocó, este municipio se encuentra muy cercano a Tadó e Istmina, pueblos muy conocidos en la región del San Juan.

Yhan está radicado en Quibdó, y cuenta con un taller donde hace todo el proceso de creación de una prenda, desde el diseño, que es la idea plasmada en una superficie; el patronaje, procedimiento técnico mediante el cual se elaboran las piezas que finalmente conformarán una prenda; la costura, método por el que se unen dos o más telas al cortarlas y entrelazarlas a un hilo por acción de las maquinas.
Le puede interesar: Abelino Palacios, «Seven», orfebre insigne del Chocó
En ese taller define todo lo que tiene en mente, porque su cabeza es un mar de ideas que finalizan en invenciones que van a parar en los cuerpos de mujeres y hombres que las usan a todo honor.
Tuvo un corto periodo en la ciudad de Cali, donde intentó estudiar diseño de moda, lo que no fue posible. Las grandes ciudades le apasionan; es allá donde quiere mostrar su trabajo y, a la vez, dar a conocer que en el Chocó hay grandes exponentes en el sector.
Primeramente, piensa hacer escala para llegar a su destino final: alguna pasarela en Italia, Estados Unidos o Francia. Ese es su sueño, poder codearse con grandes personajes y marcas. Desea estar en un lugar-escena con proyección y crecimiento para impactar, como lo hace en su territorio.
Le puede interesar: Estos son los expositores de la Feria Bambazú y Serranía para emprendedores del Chocó
En su pueblo natal, a temprana edad, varias cosas robaban su interés. El dibujo fue una de ellas. Le gustaba formar figuras, eso lo divertía. También practicaba la danza, y coordinó un grupo con el que bailaban al son de ritmos autóctonos; esto ya de por sí hablaba de su pasión por las expresiones artísticas.
Este diseñador nos cuenta que, a través de su tía Ana Doris Mosquera, diseñadora también, pudo explotar más lo que ya tenía por dentro, ese don que le fue dado de nacimiento: la tendencia al diseño, a la costura, a la creatividad.
Produce alta moda. Vestidos de gala, para cocteles, reinados de belleza, celebraciones de etiqueta, matrimonios, que hace a la medida. Ha sido el creador de numerosos vestidos y trajes para damas y caballeros dentro y fuera del departamento.
De regreso a Quibdó, proveniente de Cali, Yhan Benítez ingresó a estudiar Diseño de Modas en la Fundación Universitaria Claretiana (FUCLA), donde se graduó para perfeccionar sus conocimientos.
Quibdó ha significado un sitio donde se ha acoplado; sin embargo, contempla siempre la posibilidad de expandirse, transformarse en una especie de embajador de lo que se hace en esa tierra de ideas y vivencias, para exponer, así suene cliché, las maravillas de sus diseños inspirados en la tradición y en lo natural.
Su variedad de diseños, incluidos los hechos a partir de telas africanas, dan cuenta del legado que se mantiene y se vive.