El jueves 03 de abril, en el recinto del Concejo Distrital, (de 8 a 10 am), 12 estudiantes pilos de seis colegios simularán la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica, de Naciones Unidas, en un ejercicio del Semillero de Becarios U de Tumaco, parte del programa nacional de la Fundación Color de Colombia.

Los estudiantes participantes usaron Inteligencia Artificial en su preparación y recibieron capacitación virtual del Grupo estudiantil MONUA de la Universidad de los Andes.

La Mesa de este Modelo de Naciones Unidas, MUN, será presidida por Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá, invitado especial a la ciudad para una agenda de urbanismo y ordenamiento territorial, el 02 y 03 de abril.

La Secretaría de Educación Distrital, en cabeza de María Narcisa Cortés, ha apoyado, a través de la Líder de Calidad, Ana Julia Obando, la convocatoria en esta innovación educativa en la Perla del Pacífico, en la que pudieron participar estudiantes que no pertenecen al Semillero de Becarios U.

El público estará compuesto por integrantes del Semillero de Becarios U, un (1) estudiante pilo de grado 10 y un docente de Sociales por colegio.

Los MUN son un recurso formativo frecuente en colegios de alta calidad en grandes ciudades, donde se practica desde grados inferiores de la secundaria y en idioma inglés.

Los modelos de roles de debate se usan en la educación de calidad para fomentar múltiples competencias en los adolescentes y jóvenes, como la investigación, el razonamiento lógico, la capacidad de sintetizar, la argumentación contingente, la seguridad en sí mismo, el liderazgo, el trabajo en equipo, el dominio idiomático, entre otras.

El contenido del primer Modelo de Naciones Unidas de Tumaco

La simulación de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica, OIEA, versará sobre una hipotética entrega de uranio por parte de la OIEA a países para producir electricidad a partir de energía nuclear, excluyendo a naciones con regímenes no democráticos.

Entre el discurso de apertura e intervenciones en tres mociones de debate, los delegados de país abordarán asuntos de este tenor.

  • Posición del país sobre el cambio climático y el remplazo parcial de los combustibles fósiles por energías renovables o limpias.
  • Cómo produce o adquiere actualmente el país la energía que consume.
  • Antecedentes principales y el estado deL país en relación con la energía nuclear.
  • Balance del respectivo país sobre los riesgos y beneficios de la energía nuclear.
  • Recomendaciones sobre aumento de la capacidad de la reserva de uranio poco enriquecido de la OEIA.
  • Preferencias de los países entre energías renovables, solar, eólica, hidráulica, geotérmica, de la biomasa, del mar y la energía nuclear.
  • Decisión de excluir o no del acceso al uranio a países no democráticos.

Los tres mejores delegados de los MUN de cinco Quibdó, Tumaco, Buenaventura, Cali (oriente) y Turbo participarán en un MUN virtual de la Universidad de los Andes, el 31 de mayo, organizado por el Grupo MONUA-UniAndes, como premio.

Estudiantes delegados de país en el primer MUN de Tumaco

Nueve pilos del Semillero de Becarios U de Tumaco y tres estudiantes, también de grado 11, postulados por sendos colegios a instancias de la Secretaría de Educación Distrital, son los participantes en esta experiencia de MUN.

La IE Manuel Elkin Patarroyo, con cuatro representantes, es el colegio con mayor participación. Le siguen, con tres, Misional Santa Teresita, y con dos, Amigos de la Ciencia.

Las IE Ciudadela Mixta Colombia, Francisco José de Caldas y Ciudadela Tumac tienen un delegado de país.

Estos son los delegados de país.

  • Emanuel de Jesus Gómez Paredes, IE Manuel Elkin Patarroyo (ALEMANIA).
  • Jana Yamila Torres Valentierra, IE Amigos de La Ciencia (UCRANIA).
  • Jorge Dair Ávila Ortiz, IE Manuel Elkin Patarroyo (RUSIA).
  • Juan Samuel Deusa Torres, IE Manuel Elkin Patarroyo (FRANCIA).
  • Juan Sebastián Martinez Bisbicuth, IE Amigos de la Ciencia (CHINA),
  • Ladys Estrella Iturri Cuenu, IE Ciudadela Mixta Colombia (BRASIL).
  • Lajas Ariadna Castro Valencia, IE Misional Santa Teresita (COLOMBIA),
  • Margareth Yulieth Cortés Arboleda, IE Misional Santa Teresita (INDIA),
  • Pablo Fabrianny Carrillo Bedoya, IE Manuel Elkin Patarroyo (EE.UU.).
  • Nery Fabian Angulo Estacio, IE Francisco José de Caldas (Japón), postulado por colegio.
  • Laura Agar Casanova Casanova, IE Misional Santa Teresita (España), postulada por colegio.
  • Sebastian Fernando Valencia Preciado, IE Ciudadela Tumac (Sudáfrica), postulado por colegio.

Dos estudiantes más, postulados por colegios, están en el proceso de preparación y podrían alcanzar a sumarse al MUN.

El proyecto educativo de Semilleros de Becarios U

El programa de Semilleros de Becarios U, de la Fundación Color de Colombia, presente en 31 municipios de 12 departamentos, busca, mediante un proceso de tres años con pilos que ingresan en grado octavo, ayudar a desarrollar:

  • una mentalidad de crecimiento
  • valores de excelencia 
  • vocación de servicio,
  • habilidades del carácter 
  • habilidades socio-emocionales
  • capacidades ejecutivas y 
  • competencias cognitivas 

para un proyecto de vida universitario y de movilidad social que exige resultados altos en pruebas estandarizadas (comenzando por Saber 11, 365+ o pasar la prueba de admisión propia de algunas universidades públicas).

El programa utiliza la estrategia de «experiencias de aprendizaje significativas» tempranas, que fortalecen la personalidad, con entrenamientos en habilidades cognitivas y no cognitivas,  buscando que tras un proceso  de tres años largos cuando lleguen a la universidad se destaquen de modo natural.

*Trazador misional de esta publicación de Fundación Color de Colombia: Línea estratégica 2:  Educación de calidad y equidad. Programa:  Semilleros de  Becarios U, 2022-2026. 

Avatar de colordecolombia

Comparte tu opinión

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 EstrellasLoading…


Todos los Blogueros

Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.