República de colores

Publicado el colordecolombia

En Jamundí, Valle, avanza rápido la vacunación contra COVID-19

Las visitas domiciliarias, clave del avance. Desde el domingo 28 de marzo, los mayores de 70 años comenzaron a ser inmunizados, y ya inició la aplicación de la segunda dosis de la vacuna. Serie Vacunación y Desigualdad, entrega 17.

Por: Brenda Victoria Gallego @Brendavg1013 y Tatiana Toral Trujillo @TatianaToralT

En el municipio de Jamundí se han presentado hasta la fecha más de 4.698 casos positivos para COVID-19, de los cuales 4.456 se encuentran recuperados, de acuerdo con el balance de la Alcaldía. 106 fallecidos.

Para combatir la crisis sanitaria, han llegado hasta la fecha 4 lotes de vacunas Sinovac. “Las primeras dosis, 236, las recibimos el 24 de febrero, y ya para el 22 de marzo teníamos un total de 3863 dosis, que nos entregaron de la Secretaría de Salud del departamento”, explicó para este medio el gerente de Vacunación en Jamundí, Alexander Camacho.

Alexander Camacho, Gerente del Plan de Vacunación de Jamundí. Foto: Twitter oficial de la Alcaldía de Jamundí.

Dentro del plan de vacunación, inicialmente la directriz dictaminó que sólo sería aplicada la primera dosis a mayores de 80 años con previo agendamiento. Sin embargo, este proceso se vio afectado por la falta de actualización de datos por parte de las EPS encargadas.

Camacho asegura que: “en un promedio de 400 llamadas, la mitad no correspondía el número o no contestaban; casi un 50% fueron fallidas con un desperdicio de recurso humano y tecnológico”.

El Ministerio de Salud dio a la alcaldía de Jamundí el aval para iniciar la vacunación en adultos mayores de 80 años sin previo agendamiento.

Así es que se logró ver un avance significativo: a la fecha se han aplicado 3.267 dosis, 1790 a los adultos de la primera etapa, 1158 entre los mayores de 75 años y los de 60 años únicamente registrados en centros geriátricos y penitenciarios; y 329 a funcionarios de la salud.

Esther Rodríguez minutos antes de ser vacunada.

El pasado 9 de marzo, la jamundeña Esther Rodríguez, de 83 años, fue vacunada en el Hospital Piloto del municipio: “me llamaron directamente del hospital 3 días antes de la cita para avisar la fecha”.

Afirmó que la enfermera María Elena Paz fue la encargada de su vacunación, de monitorear su reacción y de informarle que se acercara de nuevo el 9 de abril para recibir la segunda dosis.

Para el cumplimiento eficaz del plan de vacunación, la gerente del Hospital Piloto de Jamundí, Jennifer Rivera Arias, en un comunicado oficial afirmó que estuvieron recorriendo los corregimientos de Villacolombia, Paso de la Bolsa, San Antonio, Potrerito, Robles y Villa Paz, así como en la zona urbana en los puntos dispuestos para la gran jornada de vacunación contra el COVID-19, monitoreando los lineamientos y protocolos de bioseguridad en los puntos de atención.

“Vimos una respuesta positiva y seguimos trabajando para lograr vacunar en su totalidad a la población mayor de 80 años, priorizada en la etapa 1 de la fase 1″, añadió Rivera.

En el municipio, el 80% es geográficamente rural; por ello, la gestión pública realizó una estrategia de visitas domiciliarias que fue dirigida desde el Hospital Piloto, para expandir la vacunación a personas con dificultad en su movilidad o en situaciones de discapacidad, tanto para zona rural como urbana.

“En el marco de una responsabilidad de Estado y de voluntad humana, pensando en el ciudadano y sus necesidades, desde la semana anterior estamos programando visitas domiciliarias con el fin de poder atender a esta población y protegerla desde su vivienda”, narró Camacho.

A través de Twitter, la página oficial de la Alcaldía de Jamundí anunció que el 27 de marzo inició la aplicación de la segunda dosis para los adultos mayores de 80 años y los que se encuentran internos en hogares geriátricos de larga y corta estancia . Al igual que para los profesionales que hacen parte de la primera línea de atención.

El último comunicado emitido para los jamundeños es que los mayores de 70 años ahora podrán recibir la primera dosis de la vacuna al registrarse en el sistema y estar afiliados a una EPS.

Los puntos de vacunación que estarán disponibles en los próximos días son: el Centro Comercial Alfaguara, el Hospital Piloto de Jamundí y la Escuela Ángel María Camacho. Los horarios se encuentran disponibles en las páginas oficiales de la alcaldía.

Le puede interesar vacunación contra COVID-19 en:

Suan y Repelón, Atlántico; Vigía del Fuerte y Murindó, Antioquia; Turbaco y María La Baja, Bolívar; El Copey y El Paso, Cesar;  Puerto Tejada y Villa Rica, Cauca; Barbacoas y Roberto Payán,  Nariño;  Zona Bananera, Magdalena;  Bahía Solano y Bajo Baudó, Chocó; y Candelaria, Valle del Cauca.

*Trazador misional de esta publicación de Fundación Color de Colombia: Línea estratégica 4: Cultura, identidad y comunicaciones. Iniciativa: Periodismo. Proyecto: Vacunación y Desigualdad. Gran reportaje a la vacunación contra COVID-19 en municipios con significativa población afrocolombiana.

Comentarios