República de colores

Publicado el colordecolombia

Este miércoles 14, Afros y ley de regalías en «Revista Colombia Afro TV»

Con el exsubdirector de Planeación Nacional Diego Dorado; el secretario de Planeación del Cauca, Eduard Hernán Mina Carabalí; y una líder del Espacio Afro de Consulta Previa, Idalmy Minota. En esta nota puede leer las ocho preguntas que responderán.

De 8:00pm a 8:30pm por CanalVIP.tv, home del portal de El Espectador y Origen Channel de TelePacífico.

En diferidojueves 15, por Canal Universitario Zoom, 10:30 pm (Une 99, Claro 126, Etb 269); viernes 16, por UniValle TV (Une 117 y Claro 104), 7:00 pm; y domingo 18, por TeleIslas, 2:30 pm (DirecTv 150, Une 62, Claro 127 y Movistar 167).

Esta es la emisión 61 de «Revista Colombia Afro TV» (antes «En vivo extra»), en seguida de la emisión 72 de «Ventana musical Pacífico y Caribe», que tendrá como entrevistado al corista más emblemático del Joe Arroyo, Wachy Meléndez.

En emisiones previas de Revista los temas fueron: Vacunación en el Pacífico#SOSBuenaventura, ¿qué sigue?, Reforestación en el Chocó, Bonos de carbono y consejos comunitarios,  El Congreso y el regreso de la Primera C del fútbol profesionalAtención a Primera Infancia en pandemia y Buenaventura cultural: agenda y recursos. 

La  conductora de esta emisión, Vanessa Serna, les hará las siguientes preguntas a los panelistas:

Para el exsubdirector de Planeación Nacional, Diego Dorado

1) En breve, ¿cuál es el propósito principal de la nueva ley del sistema general de regalías?

Para el secretario de Planeación del Cauca, Eduard Mina

2) A su juicio, con la nueva ley de regalías, ¿ganaron o perdieron los departamentos y municipios no productores minero-energéticos?

Para la líder del Espacio Afro de Consulta Previa, Idalmy Minota

3) ¿La Comisión Consultiva de Alto Nivel y  el Espacio Nacional de Consulta Previa están conformes con el capítulo de la ley de regalías dedicado a comunidades negras?

Para los tres panelistas

4) ¿Cuál es la estimación que tienen acerca del monto total de los recursos  de regalías que recibirán las comunidades negras en periodos de dos años?

Para el exsubdirector de Planeación Nacional, Diego Dorado

5) El artículo 88 de la Ley 2056 de 2020 habla de 1.1 puntos porcentuales de asignación para comunidades negras y el numeral 2 del artículo 48 habla de «2.32 puntos porcentuales para la financiación de proyectos de inversión con enfoque étnico». ¿A dónde irá la diferencia?

Para el secretario de Planeación del Cauca, Eduard Mina

6) ¿Muchos municipios afrocolombianos recibirán recursos de regalías por dos vías: por ser más pobres y por el capítulo de comunidades negras?

Para la líder del Espacio Afro de Consulta Previa, Idalmy Minota

7) ¿Para que la Instancia de Decisión de Comunidades Negras apruebe un proyecto de inversión deberá estar en el plan de desarrollo municipal o en qué tipo de plan?

Para los tres panelistas

8) A su juicio, ¿cuáles son los tres principales retos para llevar a buen término lo que estipula la ley de regalías para las comunidades negras?

Revista Colombia Afro TV

El magazine tiene los segmentos “Lecturas” (de artistas de televisión a autores de la Biblioteca de Literatura Afrocolombiana) y “Reflexionando” (análisis, opinión y propuestas de vídeocolumnistas en 40 segundos).

También “Consejos de cocina”, con chefs y cocineras tradicionales invitadas.

La nómina de presentadoras y conductoras, con días diferentes, está integrada por Vanessa Serna, desde Atlanta, Estados Unidos; Wendy Murillo, desde Cali; Danna Rendón, desde Europa, y Katerin Panesso, desde Medellín.

La producción técnica está a cargo de Carlos Galeano, gerente de CG Producciones, y la producción y dirección general en cabeza de Fundación Color de Colombia.

También son aliados MinCultura con Talento Crea Colombia, las emisoras de la Universidad de Cartagena y Voces del Pacífico de Buenaventura, la plataforma digital Talento Chocoano, Nicho Cultural, Mercado Cultural del Caribe y Panorama Cultural.

*Trazador misional de esta publicación de Fundación Color de Colombia: Línea estratégica 3: Mercados inclusivos y desarrollo sostenible. Iniciativa: Control público para el desarrollo sostenible. 

Comentarios