República de colores

Publicado el colordecolombia

Bambazú, un año de apuesta de moda por la reactivación

Con telas y confección nacional, la marca lleva cinco catálogos y cuenta con 400 vendedoras en 14 departamentos. Este viernes 09, desde 5pm, celebra aniversario con pasarela virtual y premios para sus seguidores por redes sociales @bambazumagiaycolor

La empresa es nueva, pero se apalanca en know-how de la industria en sus niveles gerencial y operario, con lo que esquivó la tasa de mortalidad de los emprendimientos en el primer año.

Su diferenciador es generar colecciones únicas en cada catálogo, con producciones limitadas para un mercado nacional, lo que da a los clientes un grado de exclusividad en prendas que no verán masivamente en la ciudad donde estén.

Bambazú comenzó en el clúster de moda y confección del eje cafetero, y su plan incluye llevar una parte de la operación al Chocó para generar empleo en el departamento de origen.

Esto implica  crear una escuela–taller donde se capaciten operarias en el manejo de las máquinas y en el proceso de producción de las prendas de vestir.

Después de tener las operarias preparadas, vincularlas a la empresa en un taller en la ciudad del Chocó, garantizándoles mayor estabilidad y aportando al mejoramiento de su calidad de vida.

El compromiso social de Bambazú se expresa con las mujeres cabeza de hogar, fortaleciendo su capacidad de generar ingresos de forma flexible, organizando su tiempo y sintiéndose productivas y valoradas por su labor de asesoras.

Su catálogo incluye categorías que responden a todo lo que un hogar necesita. Empezando por prendas de vestir para mujeres, hombres, niños, incluso mascotas, artículos para el hogar. También tiene una línea de dotación empresarial variada.

Bambazú es una muestra de fe en la industria nacional.

Comentarios