Marithea, Luis Carlos Meyer, ChocQuibTown, Lido Pimienta, Rio Mira, Eustiquia Amaranto, Petrona Martínez, Juan Carlos Coronel, Manyoma Brothers, Pío Molina, Absalón y Afropacífico.
Estos fueron los artistas destacados en la esfera musical en la semana del 19 al 25 de septiembre de 2021 en El Espectador, Radio Nacional de Colombia, El Tiempo y la Revista Shock.
Destacado en Radio Nacional de Colombia
Luis Carlos Meyer fue destacado como Artista de la Semana por Radio Nacional de Colombia. El 21 de septiembre se conmemoraron los 105 años del natalicio del cantante y compositor conocido como el Rey del Porro. Por esta razón se recuerda el legado de este impecable barranquillero.
Nacido el 21 de septiembre de 1916, Luis Mateo Meyer Castandent empezó su carrera en Barranquilla. A mediados de los 40 se mudó a Bogotá y en el 46 se radicó en México. A finales de los 50 se fue a los Estados Unidos donde hizo parte de la orquesta de Xavier Cugat. A finales de los 90, con la voz desgastada y con algunos problemas económicos desapareció de la esfera pública.
En 1997, enfermo de cáncer volvió a Barranquilla. Sin embargo, volvió a Estados Unidos, donde murió el 7 de noviembre de 1998. Luis Carlos Meyer fue uno de los responsables de la introducción del folclor costeño en México, por esto le conocieron como “El Rey del Porro”. En su vida tuvo múltiples reconocimientos y grabó más de 300 canciones. Vea aquí la versión completa.
Destacados en Revista Shock
Se realizaron los Tiny Desk Concerts, una serie de conciertos organizada por el programa de radio All Songs Considered de NPR Music. Antes del 2020, las presentaciones se realizaban en las oficinas de la estación (Washington D. C.), junto al escritorio del presentador Bob Boilen y los vídeos se subían a Internet. Sin embargo, con la llegada de la pandemia los artistas que fueron seleccionados mandaron sus vídeos copiando el formato original.
La agrupación Río Mira, integrada por músicos de la costa Pacífica de Colombia y Ecuador, presentó en Tiny Desk de NPR sus temas ‘La Pepa de Tangaré’, ‘Román Román’ y ‘Mi Buenaventura’, mostrando su sabor ancestral.
Para seguirlos:
Facebook: Rio Mira
Instagram: @riomiramarimba
Spotify: Rio Mira
ChocQuibTown también estuvo presente en Tiny Desk de NPR. La agrupación ofreció un concierto acústico de 15 minutos donde interpretaron sus canciones ‘Somos Pacífico’, ‘De Donde Vengo Yo’, ‘Pa Olvidarte’, ‘Qué Lástima’, ‘Lo Que Quieras Tú’ y ‘Cuando Te Veo’.
Para seguirlos:
Twitter: @chocquibtown
Facebook: ChocQuibTown
Instagram: @chocquibtown
Spotify: ChocQuibTown
Otra artista presente en Tiny Desk de NPR fue Lido Pimienta, que en 25 minutos interpretó las canciones ‘Eso Que Tu Haces’, ‘Nada’, ‘Coming Thru’ y ‘Resisto Y Ya’. Su presentación fue grabada desde Montreal, Canadá.
Para seguirla:
Twitter: @LidoPimienta
Facebook: Lido Pimienta
Instagram: @lidopimienta
Spotify: Lido Pimienta
Destacada en El Tiempo
La artista de FreeStyle Marithea se convirtió en la ganadora del importante certamen de hip hop de Red Bull Colombia. El hecho de ser la primera mujer colombiana en llevarse la corona en el evento ha dado mucho de qué hablar, abriendo el debate sobre las raperas en el medio.
Para seguirla:
Facebook: Marithea
Instagram: @marithearap
Spotify: Marithea
Destacada en El Espectador
Eustaquia Amaranto, conocida como ‘La Justa’ matrona del Bullerengue, acaba de publicar a sus 92 años el disco “Yo soy Eustiquia”, en el que condensa las canciones más representativas de su carrera. Esta cantante casi centenaria sigue mostrando su alegría y sabor.
Spotify: Eustaquia Amaranto Santana
Top 20 de Radio Nacional de Colombia
Los Manyoma Brothers se encuentran en la posición 10 del top con su tema ‘Tengo Ganas’, una salsa romántica llena de sabor que ha puesto a bailar a los amantes del ritmo. Esta canción fue compuesta por Adán Pedroso, vocalizada por Adalberto Manyoma, con arreglos de Efraín “Pacho” Chivas, pianista de Los Van Van de Cuba.
Para seguirlos:
Twitter: @manyomabrothers
Facebook: Manyoma Brothers
Instagram: @manyomabrothers
Spotify: Manyoma Brothers
‘De Fiesta’ de Absalón y Afropacífico se encuentra en el puesto 15. Este alegre sencillo mezcla diversos ritmos e instrumentos afrocolombianos. Esta agrupación nació en 2010 en la ciudad de Bogotá y este nuevo sencillo presenta las Fiestas de San Pacho.
Para seguirlos:
Twitter: @Absalonmarimbas
Facebook: Absalón Y Afropacífico
Instagram: @absalonyafropacifico
Spotify: Absalón & Afropacífico
Juan Carlos Coronel se encuentra en el puesto 18 del top con su canción ‘Pa’Joe’, un sencillo que hace homenaje al gran cantante salsero y tropical Joe Arroyo, que falleció hace una década pero que sigue siendo referente de este género musical en el país.
Para seguirlo:
Twitter: @JuanCaCoronel
Instagram: @juancarloscoroneloficial
Spotify: Juan Carlos Coronel
‘Siempre has sido Cumbia’, de Pío Molina, se encuentra en la posición 19 del top. Este artista santandereano se estrena como solista con este sencillo que mezcla la música tradicional con las tendencias actuales.
Para seguirlo:
Facebook: Pio Molina
Instagram: @ piomolina_
Spotify: Deimar “Pio” Molina
Petrona Martínez se encuentra en la posición 20 del top con su canción ‘Niño Roncón’. Su inconfundible voz está presente en este bullerengue que a ritmo de las tamboras alegra el alma de los amantes de la música tradicional colombiana.
Para seguirla:
Twitter: @PetronaMartinez
Facebook: Petrona Martinez
Instagram: @petronamartinezbullerengue
Spotify: Petrona Martinez
Investigó: Laura Cortez Palacios
*Trazador misional de esta publicación de Fundación Color de Colombia: Línea estratégica 4: Cultura, identidad y comunicaciones. Iniciativa 1: Periodismo cultural. Proyecto: Visor musical (registro de artistas afrocolombianos en la escena nacional).