Estamos en un punto donde el fanatismo político no nos está dejando ver más allá de las circunstancias dadas. Ustedes saben que este espacio está hecho en el marco de la Edu - comunicación, la justicia social y el feminismo Artesanal. Es un espacio de opinión. Hay que tener puentes y derribar muros para la construcción social.


El ritmo del Político y Académico

Introducción

Como les prometí, haré tres columnas seguidas con el mismo tema. Aquí mis reflexiones desordenadas para explicar por qué considero que Alejandro Gaviria y Sergio Fajardo deberían trabajar juntos en la campaña del 2026. A mi juicio, independientemente de la coyuntura pasada, hoy estos dos personajes deberían caminar juntos. Por el principio de transparencia con ustedes, les informo que Sergio Fajardo y yo nunca hemos tenido la oportunidad de hablar más allá de entre líneas virtuales, a diferencia de mi compartir con Alejandro Gaviria.

El tumbado de la trayectoria Política

Sergio Fajardo Valderrama, nacido el 19 de junio de 1956 en Medellín, Colombia, es un matemático, académico y político colombiano.

Su carrera política se hizo potente en 2003 cuando fue elegido alcalde de Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia.

Sus simpatizantes y algunas estadísticas señalan que lideró una transformación significativa de la ciudad, pasando de ser un lugar violento y empobrecido a un modelo de desarrollo social y urbano

43dcd9a7-70db-4a1f-b0ae-981daa162054.

Hay diferentes críticas en redes respecto a su gestión y algunas personas lo cuestionan éticamente; sin embargo, no hay una sola evidencia real sobre su supuesta corrupción o malos manejos. De todas maneras, él también se ha defendido ampliamente con argumentos. Hay personas que no lo quieren porque dicen que es ateo. Yo no tengo muy claro si eso es cierto y, aunque lo fuera, no creo que ese sea un factor para invalidar a alguien ética y moralmente

43dcd9a7-70db-4a1f-b0ae-981daa162054.

En 2012, Fajardo se convirtió en gobernador de Antioquia, donde implementó el plan de desarrollo “Antioquia la Más Educada”, que fue premiado como el mejor del país.

Su enfoque en la educación y la transparencia le valió el reconocimiento de mejor gobernador otorgado por la Fundación Colombia Líder

43dcd9a7-70db-4a1f-b0ae-981daa162054.

Fajardo ha sido candidato presidencial en varias ocasiones. En 2018, se postuló como candidato de la Coalición Colombia, una alianza con el Polo Democrático y el movimiento Compromiso Ciudadano. Terminó en tercer lugar en la primera vuelta de las elecciones.

En 2022, volvió a postularse, pero terminó en cuarto lugar en la primera vuelta

43dcd9a7-70db-4a1f-b0ae-981daa162054.

Hace unos días, Fajardo se encontró con el expresidente Álvaro Uribe.

Ese encuentro ha dado para todo tipo de comentarios.

Mi opinión es que estamos en un punto donde el fanatismo político no nos está dejando ver más allá de las circunstancias dadas.

Independientemente de lo que pase con Álvaro Uribe, es cierto que es una persona trascendente en la historia política de este país y que dialogar con él permite ampliar la mirada sobre las circunstancias.

Claramente, la campaña del 2026 se va a centrar en estar a favor o en contra de Gustavo Petro. Y, si me preguntan a mí, hay pocas personas dignas de ocupar esa silla. Independientemente de lo que piensen del profesor, él se mantuvo coherente con sus principios hasta el último minuto. Hay que pensar la política en torno de “evitar el mal peor”.

En su momento, es muy pronto decidir a quién respaldar si las cosas siguen como están no me resulta descabellado verme respaldando a Sergio Fajardo, con quien tengo algunas afinidades en materia de educación y humanidades.

Espero tener el privilegio de al fin hacerme un juicio personal más allá de las noticias y las redes sociales.

No es que esté de acuerdo con todo lo que piensa, es que tengo varias cosas en las que estoy de acuerdo y eso es distinto

La cumbia de las Vivencias como Profesor

Antes de entrar en la política, Fajardo tuvo una destacada carrera académica. Estudió matemáticas en la Universidad de los Andes y obtuvo su doctorado en la Universidad de Wisconsin-Madison. Enseñó lógica matemática en la Universidad de los Andes y en la Universidad Nacional de Colombia. También fue director de investigación en ambas instituciones y profesor visitante en varias universidades internacionales.

El joropo de la Vida Familiar

Estuvo casado con María Clara Arboleda, con quien tuvo dos hijos, Mariana y Alejandro.

Posteriormente, se casó con Ana Lucrecia Ramírez, una psiquiatra paisa, se divorciaron en 2019.

Actualmente, Fajardo está en una relación con María Ángela Holguín, exministra de Relaciones Exteriores de Colombia.

Los pasos finales de esta rumba Podcast Actual

En su faceta más reciente, Fajardo ha incursionado en el mundo de los podcasts. Su serie “El Profesor” se centra en la educación y su importancia para la transformación de la sociedad.

Ese podcast lo miro con ojos de Edu – comunicadora; evidentemente, aporta mucho en todos los sentidos de transformación social desde las vísceras de la realidad. Me ha gustado que Sergio le ha dado espacio a la educación desde sus reflexiones propias, incluyendo voces diversas en todo el país.

En este podcast, Fajardo conversa con expertos de diversas profesiones y oficios, destacando el rol fundamental de la educación.

Pueden escuchar su podcast en plataformas como Spotify y Apple Podcasts.

El Son Colofón

Ustedes saben que este espacio está hecho en el marco de la Edu – comunicación, la justicia social y el feminismo Artesanal.

Es un espacio de opinión.

Hay que tener puentes y derribar muros para la construcción social.

La razón por la que pienso que Alejandro Gaviria y Fajardo deberían sumarse políticamente es pragmática.

Los dos son opositores de Gustavo Petro y ambos han sido críticos reales de Álvaro Uribe.

No hay que desconocer los logros políticos de nadie.

En la próxima entrega detallaré a profundidad por qué creo que el centro debe fortalecerse y que Alejandro Gaviria y Sergio Fajardo deben unirse.

Agradezco su lectura con el corazón en las manos.

Se despide de ustedes su escribidora.

Avatar de Mar Candela

Comparte tu opinión

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 EstrellasLoading…


Todos los Blogueros

Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.