PauLab Laboratorio Digital / Un clic hace la diferencia

Publicado el Paula Castillo Lenis

Pobre Duque

Pobre Duque
No es fácil manejar una crisis como esta. Es más fácil criticar desde el sofá.

Si se tratara de crear nuevos dichos este escrito podría comenzar con algo así: “Más de malas que Ivan Duque, que le tocó lidiar con una pandemia”. Pero no, acá no se trata de dichos. Se trata que en este país todo es malo si sí, o malo si no. Si el presidente en marzo hubiera hecho la gran Bolsonaro, es decir: nada, estaríamos como Brasil que ya lleva más de 30 mil muertes por cuenta del Coronavirus porque su mandatario calificó en un principio a este maldito virus como una “gripinha”.

Pero no, el presidente Duque actuó como todo un país se lo pidió aquel 13 de marzo que empezó a sentirse con fuerza el poder del virus y comenzó a hablar de la cuarentena. Y en ese momento, hasta sus más fieles contradictores lo aplaudieron y dijeron que estaba haciendo lo correcto. Y hoy, casi tres meses después, dicen que actuó mal, que nos encerró muy rápido, que el aislamiento obligatorio debía haber comenzado hace 15 días porque nuestra economía no es como las europeas que pueden resistir más que nosotros.

Sin ser Duquista, en este país es muy verraco gobernar. Todos están respirando en la nuca, todos miran a diario el retrovisor y comparan y critican y opinan y comentan desde el sofá. Acá a nadie le gusta nada de lo que se hace, y ojo que solo estoy hablando de cómo se ha manejado el tema del Covid en Colombia; no me estoy metiendo con otros temas porque sin lugar a dudas hay muchas situaciones que están siendo mal gestionadas, pero la pandemia en Colombia solo ha evidenciado un presidente que da la cara todos los días, que así repita una y otra vez lo mismo de siempre está gestionando, así a muchos les cueste aceptarlo.

Si el presidente no estuviera haciendo lo que está haciendo con las alocuciones de las 6 p.m. entonces dirían que no está haciendo nada, que se está rascando la barriga desde su casa y que se está tomando la cuarentena muy en serio mientras la economía se va al piso. Pero como sale, y habla, y cuenta cómo van las cosas, así muchos crean que las cifras son maquilladas, o que no se dan soluciones efectivas para los más pobres del país, y para los empresarios, y para los emprendedores, y para los comerciantes, y para los independientes, y para los profesores, y para los abuelos, y para los médicos, y para los niños, y para los contratistas, y para los constructores, y para todos los ciudadanos que están jodidos, entonces lo critican diciendo que es un “inepto” que no tiene ni idea de gobernar.

Yo me pregunto, ¿será que nosotros si seríamos capaces de lidiar con un problema como este y tener contentos a 50 millones de personas? No creo. Y tampoco creo que si nos hubieran encerrado hace apenas 15 días las cosas estarían igual, estoy completamente segura que habría más muertes, más contagios y que las UCI ya habrían colapsado.

Lamento profundamente todas las personas que no la están pasando para nada bien en medio de este confinamiento. Duele escuchar todos los días a conocidos que ya quebraron y que se vieron en la obligación de liquidar sus negocios porque no soportaron la situación, pero esto nadie se lo esperaba, a todos nos cogió con los calzones abajo, como popularmente se dice. Nadie se imaginó que esas noticias que escuchamos en diciembre de 2019, que hablaban del Coronavirus, desencadenaría en todo esto.

Pobre Duque. No es fácil manejar una crisis como esta. Es más fácil criticar desde el sofá.

Sígueme en redes sociales:

 

 

 

 

 

 

Comentarios