
Cada día que pasa somos más conscientes del peligro del coronavirus. Las cifras que conocemos minuto a minuto nos alarman, pues las personas infectadas en el mundo ya superan las 150.000 y las fallecidas son más de 5.800. Pero ¿por qué nos seguimos enviando memes y chistes todo el día si sabemos que no es un tema para tomárselo tan folclóricamente?
Para nadie es un secreto que en países como Colombia no se ha terminado de producir una noticia cuando las redes sociales están inundadas de burlas coyunturales que están marcando tendencia. El coronavirus sencillamente ha despertado la creatividad mundial. Hay miles de memes y de videos que hacen reír a más de uno, pues en estos casos de crisis el humor funciona como una estrategia efectiva que nos ayuda a lidiar con diversas dificultades y sobre todo a sobrellevar mejor una situación como esta que está afectado al mundo entero.
Para algunos, el bombardeo de memes y videos “divertidos o graciosos” del coronavirus puede resultar incómodo, tal vez porque le está tocando de cerca la situación o porque le parecen impertinentes debido a la relevancia de lo que se está presentando y que muchos se lo toman con poca seriedad. Pero lo cierto es que la risa funciona como un mecanismo colectivo que aliviana las cargas y resulta de mucha utilidad para calmar la angustia masiva.
Si bien algunos de los videos que hemos visto en redes sociales apuntan a la crueldad y así y todo nos divierten, y nos generan risotadas, no es porque seamos seres malvados sin sentimientos ni corazón, es más bien porque ese tipo de chistes nos hacen reaccionar emocionalmente, y si miramos más allá, el trasfondo del mensaje que suele ser exagerado nos hace reflexionar sobre la manera cómo nos comportamos muchas veces y no nos damos cuenta sino que hasta que vemos algún contenido que de una u otra forma nos hace reflexionar.
Posdata: ¿Es necesario que vayamos al supermercado y llenemos el carrito de papel higiénico?
Sea lo que sea, la creatividad de las personas para crear contenido digital divertido está desbordada…
Sígueme en redes sociales:
- Instagram: @PauLabDigital
- Facebook: @PauLabDigitalOficial
- Youtube: PauLab Laboratorio Digital
- Spotify: PauLab Laboratorio Digital
- Linkedin: Paula Castillo Lenis
- Twitter: @PaulaCastilloL