Líneas de arena

Publicado el Dixon Acosta Medellín (@dixonmedellin)

Ben-Hur en la memoria

 comicBenHur4Color1052

Se anuncia el estreno de la última versión cinematográfica de Ben-Hur, basada en la novela que fue anunciada como el mayor drama de la humanidad, cuyo argumento cuenta el relato de un príncipe hebreo, perseguido y humillado por el mejor amigo de su infancia, un patricio romano. Judá Ben-Hur, pierde su familia, sus bienes y su dignidad, todo aquello en tiempos de Jesús, quien termina siendo personaje decisivo de la trama, por lo cual, no es extraño que sea habitual ver la más conocida película sobre Ben-Hur, en las transmisiones televisivas de Semana Santa.

 

“Ben-Hur, una historia de los tiempos de Cristo” de Lew Wallace, fue la primera novela que leí en mi vida, de cuenta de uno de los libros que conservaba cual tesoro mi querida tía Ana, el cual recibí como la herencia más preciada al momento de su definitiva partida. Allí se inició una tradición personal de amor a la lectura, que afortunadamente no ha concluido, al pensar la literatura parte fundamental de la existencia. Una de esas cosas que como el amor, es indefinible, puede ser considerada inútil, pero sin la cual, la vida no sería tan justificable.

Lewis “Lew” Wallace (1827 – 1905) fue un hombre de varios talentos. Abogado, diplomático y militar, alcanzó el grado de General en el ejército de la Unión que combatió a las huestes  confederadas en la Guerra de Secesión norteamericana. Fue Gobernador del Estado de Nuevo México y sirvió como Ministro ante el Imperio Otomano en labor diplomática, pero nunca abandonó su verdadera pasión, la de escribir, que había adquirido desde sus años de escuela. Durante su estancia diplomática en la actual Turquía, Wallace visitó Jerusalén y pudo documentarse, lo que sirvió de investigación histórica y preparación para su gran novela, que él mismo definió como una historia de venganza y redención.

ben-hur-2

Ben-Hur, fue uno de los primeros best sellers de la industria editorial mundial en el sigo XX, potenciado sin duda por el cine. Es interesante, porque ya en 1907 se realizó un corto de quince minutos, que presentaba uno de los episodios centrales de la novela. En 1925 se produjo un largometraje mudo, uno de los filmes que lanzó al estrellato a Ramón Novarro, actor mexicano que fue competencia directa de su amigo Rodolfo Valentino. Novarro quizás fue la primera estrella latinoamericana en Hollywood, un talento que tuvo trágico desenlace. Pero todavía no llegaría la puesta en escena definitiva de Ben-Hur.

Ben-Hur-1925

Ben-Hur, película de 1959 dirigida por William Wyler, fue monumental en todo sentido, lo que incluso se transmite en sus afiches publicitarios y en la portentosa música del húngaro Miklós Rózsa, gran compositor y maestro de otro grande, John Williams. Con un presupuesto que para la época era gigantesco (quince millones de dólares en producción y otros tantos en publicidad), Ben-Hur durante muchos años fue la película que ganó el mayor número de premios Óscar, llevándose las categorías principales, incluso la de mejor actor, que suscitó alguna controversia, pues para algunos críticos Charlton Heston no estaba a la altura de la cinta, aunque estoy seguro que pocos podrían citar adecuadamente el resto del reparto de protagonistas.

Ben_hur_1959_poster

Pese a lo que hayan dicho algunos, Charlton Heston es el rostro de Ben-Hur en el mundo del cine, lo cual es un peso demasiado grande para quienes deseen interpretar el rol, como sucede con Jack Huston protagonista de la nueva película que se anuncia. Casi tan apasionante como el argumento de la cinta de 1959, resulta la historia detrás de todo el proceso de filmación, las dificultades e incredulidad, los innumerables cambios de guión, los actores que rechazaron el rol protagónico en nefasta decisión. Las personalidades que participaron como el escritor Gore Vidal o un joven asistente de dirección llamado Sergio Leone.

Annex-Heston-Charlton-Ben-Hur_011

Hoy con todas las facilidades tecnológicas que facilitan la creación de los efectos especiales, no resulta complicado el tema de las escenas de acción, lo cual resalta la producción del pasado. La escena de la carrera de cuadrigas se ha vuelto leyenda, el trabajo casi suicida de los dobles en uno de los episodios más memorables en la historia del cine. Una escena de nueve minutos que fue rodada durante tres meses y preparada con un año de antelación.

BenHur-Before

Tengo la frustración de no haber visto Ben-Hur en su formato original del cine, sino en las sucesivas repeticiones en televisión durante Semana Santa, que en cierta forma le han hecho perder su tamaño y magnificencia. Ahora bien, a riesgo de ser injusto con la nueva versión que se promociona, siempre me quedaré con aquella presentación de Ben-Hur y claro, con el libro que me dejó la tía Ana.

Dixon Acosta Medellín

En Twitter veo cuadrigas pasar como @dixonmedellin

Comentarios