Una conversación con el ganador del Nobel de economía 2024, el profesor James Robinson, hablamos de su vida, de Colombia, de su trayectoria y de la desigualdad, su campo de estudio.
Diego:. Mi primera pregunta se refiere a los acontecimientos recientes, en particular a su premio Nobel. ¿Cómo reaccionó a la noticia?
Para mucha gente puede haber sido una gran sorpresa, pero teniendo en cuenta el trabajo que ha realizado a lo largo de los años (en realidad, durante décadas), me pregunto si para usted fue igual de inesperado. Me encantaría escuchar su opinión al respecto.
Robinson: No, no, quiero decir que fue una sorpresa. Realmente no me lo esperaba. Tenía el teléfono apagado y ni siquiera estaba pensando en ello. De hecho, el profesor Acemoglu estaba en una conferencia en Grecia en ese momento y no creo que ninguno de nosotros lo esperáramos.
Por supuesto, somos conscientes de que nuestro trabajo ha tenido un impacto significativo. Pero hay tantos académicos distinguidos en economía. Si me pidieran que nombrara a posibles ganadores del Premio Nobel, fácilmente podría hacer una lista de 50 personas sin ninguna dificultad. Así que sí, estamos encantados, pero honestamente, no estaba en mi mente en absoluto.
Diego: Entiendo. ¿Y cómo crees que tu trabajo se conecta con este logro? ¿Hubo algún aspecto específico de tu investigación que pensaste que podría llevarte al Premio Nobel, o fue más bien un reconocimiento inesperado del alcance más amplio de tu trabajo?
Robinson: Bueno, el Premio Nobel se otorga a menudo por contribuciones específicas, y es cierto que tenemos un artículo que ha sido particularmente impactante. Sin embargo, creo que es importante ver ese artículo en el contexto de una agenda de investigación más amplia.
Por ejemplo, si viste la presentación cuando se anunció el premio, Jacob Svensson y Yantai Aurel dieron una descripción general de nuestro trabajo. No solo se centraron en nuestro artículo empírico más famoso, *The Colonial Origins of Comparative Development*. También destacaron otras contribuciones, como *Reversal of Fortune*, que escribimos en la misma época, y parte de nuestro trabajo teórico. De hecho, incluso discutieron algunas de las teorías matemáticas que hemos desarrollado para entender el cambio institucional y la creación de instituciones inclusivas.
Por lo tanto, presentaron una visión amplia de nuestras contribuciones. Para mí, nuestro trabajo siempre ha estado impulsado por una agenda más amplia: explorar preguntas clave a través de diversos enfoques. A veces abordamos problemas teóricos; otras veces, nos centramos en cuestiones históricas o empíricas.
En ese sentido, lo veo como un cuerpo de trabajo mucho más grande. Casi todo lo que hemos hecho en los últimos 30 años encaja en este marco, incluida la investigación que he realizado en Colombia. Se podría decir que el trabajo explora un ejemplo específico de un país con instituciones extractivas, analizando su lógica y política con mucho más detalle.
Diego: ¿Cómo reflexiona ahora sobre sus ideas y observaciones iniciales sobre la sociedad y la economía colombianas desde que comenzó a estudiarlas? Después de 30 años, ¿cómo cree que ha cambiado el país? ¿Ve un progreso significativo o cree que muchos de los problemas y políticas siguen siendo los mismos? ¿Cómo describiría la evolución del país durante este tiempo?
Robinson: Creo que ha habido cambios y mejoras. Por ejemplo, cuando fui por primera vez a Bogotá, nadie salía de noche. La gente tenía mucho miedo. Nadie se detenía en los semáforos. Si conducías hasta Melgar, te preocupaba que te secuestraran, la infame *Pesca Milagrosa*. Así que sí, ha habido avances.
La desmovilización de los paramilitares fue un gran paso adelante, y la desmovilización de las FARC fue otro hito significativo. Hay que reconocerle el mérito a quien lo merece: cuando el presidente Uribe llegó al poder, hubo una notable mejora en la seguridad en todo el país. De la misma manera, cuando Antanas Mockus era alcalde de Bogotá, hubo mejoras sustanciales en los bienes públicos y la calidad de vida en la ciudad.
Pero en términos generales, creo que muchas cosas siguen igual. Colombia es, en muchos sentidos, un país de desmovilización y removilización constantes. Hemos visto ciclos de grupos que se disuelven y otros surgen en su lugar. Por ejemplo, la producción de coca está en niveles récord y el paramilitarismo y el narcotráfico siguen siendo omnipresentes.
Para mí, estos problemas son síntomas de problemas institucionales más profundos. Tomemos como ejemplo el acuerdo de paz del presidente Santos: estaba tan centrado en lograr la desmovilización de las FARC que pasó por alto un punto crítico: las propias FARC son un síntoma de las debilidades institucionales de Colombia. La única persona que pareció comprender esto fue Sergio Jaramillo. Su *Plan Territorial* fue diseñado específicamente para abordar estos problemas estructurales, pero tengo entendido que no se ha implementado por completo.
La clase política colombiana a menudo no parece reconocer este problema fundamental. Santos no lo comprendió, y ese problema –la fragilidad institucional– sigue muy presente. Si no se abordan estas causas fundamentales, el desorden y la inestabilidad volverán. La próxima vez, puede que no parezca que las FARC se han presentado de otra manera, posiblemente incluso peor. Observemos lo que ha sucedido en El Salvador, por ejemplo.
Diego: Has mencionado al presidente Santos y a líderes de hace 20 años, pero tengo curiosidad: ¿has analizado la situación actual en Colombia bajo el presidente Petro? Específicamente, su agenda abierta, a la que se refiere como *Paz Total*.
Petro ha hablado extensamente sobre la desigualdad, que es uno de los temas centrales de tu trabajo. ¿Ves potencial para un cambio significativo en esta dirección, aunque sea solo en el discurso?
Robinson: Bueno, los datos no muestran cambios significativos. Colombia sigue siendo uno de los países más desiguales del mundo, y eso no ha mejorado mucho. Tomemos como ejemplo *Paz Total*: parece más retórica que un plan concreto.
Por ejemplo, mira al Clan del Golfo. Es una organización criminal. ¿Cómo se negocia con el ELN y el Clan del Golfo en el mismo marco? El ELN, como las FARC, tiene una agenda ideológica y revolucionaria. El Clan del Golfo, por otro lado, es solo una empresa criminal, como el Cártel de Medellín. No hay conexión entre ellos.
En mi opinión, es incoherente agrupar a estos grupos en el mismo saco. Se necesitan estrategias completamente diferentes para abordar al ELN que para abordar al Clan del Golfo. Tratarlos de la misma manera simplemente no tiene sentido.
En cuanto al presidente Petro, hay cosas que elogiar. Obtuvo un mandato democrático para cambiar a Colombia y es uno de los pocos presidentes colombianos, tal vez el único, que reconoce los problemas más profundos del país. Tal vez la última figura comparable fue Carlos Lleras Restrepo a fines de los años 60. Fue un líder serio que reconoció los problemas del país.
Pero la pregunta es: ¿cómo se aborda realmente la desigualdad? Reconocerla como un problema es una cosa, pero crear una agenda práctica para abordarla es otra. No se pueden resolver estos problemas profundamente arraigados aprobando leyes o haciendo discursos únicamente. Es necesario construir instituciones que aborden los desafíos subyacentes, y ahí es donde veo una falta de acción.
El presidente Petro parece tener buenas intenciones, pero cae en la misma trampa que otros políticos colombianos. Existe la creencia de que los decretos y las leyes son suficientes para generar cambios, pero no es así y no lo serán.
Diego: Entonces, lo que estás diciendo es que hay una falta de interés, o quizás de comprensión, entre los líderes cuando se trata de abordar estos problemas más profundos, especialmente en torno al desarrollo. ¿A qué crees que se debe esto?
Robinson: Creo que es una combinación de factores. La política juega un papel importante. El clientelismo es un problema significativo, ya que socava la funcionalidad del Estado. Los políticos utilizan las instituciones para distribuir favores, conseguir empleos y ganar contratos. Esto debilita la capacidad del sistema para abordar problemas reales.
Luego está el estilo de liderazgo de Petro. Es muy personalizado y eso choca con la creación de instituciones. Si quieres crear instituciones, tienes que descentralizar la autoridad y aceptar decisiones que pueden no gustarte. El enfoque de Petro, en el que parece querer controlar todo él mismo, no fomenta la creación de instituciones.
También hay un problema cultural más amplio en Colombia -y en América Latina en general- que obstaculiza el progreso. Es la falta de comprensión o apreciación de las estructuras institucionales. En cambio, hay una tendencia hacia el utopismo.
América Latina tiene una historia de grandes planes y visiones ambiciosas que están desvinculadas de la implementación práctica. Pensemos en El Dorado, en la forma en que se diseñaron las ciudades coloniales, o incluso en Brasilia. Este pensamiento utópico está profundamente arraigado en las élites políticas de la región. Petro sigue este patrón, esbozando diseños audaces sin abordar realidades prácticas.
Mientras tanto, los problemas básicos siguen siendo los mismos. La Guajira aún carece de agua corriente y persisten los mismos problemas de larga data.
Diego: A principios del siglo XX, países como el Reino Unido y los Estados Unidos también eran muy desiguales. Pensemos en las historias de Dickens sobre los niños que trabajaban en Londres. Sin embargo, con el tiempo esos países lograron reducir la desigualdad.
Usted ha estudiado la desigualdad en muchos países. ¿Qué lecciones se pueden sacar de aquellos que la abordaron con éxito?
Robinson: Construyeron instituciones. Tienes razón. A principios del siglo XIX, Inglaterra no era un país muy democrático. La democracia surgió gradualmente a través de una serie de leyes de reforma. Incluso entonces, había corrupción política, lo que llamaban *tratamientos*, que era esencialmente la compra de votos mediante la distribución de cosas como aguardiente para influir en los votantes.
Con el tiempo, esas prácticas se eliminaron y se construyeron instituciones estatales para proporcionar bienes y servicios públicos. Esto fue parte de un proceso de construcción institucional que coevolucionó con la democracia y la inclusión política. En nuestro libro *El corredor angosto*, hablamos de cómo países como Colombia están estancados en esta dinámica en la que esa coevolución no ha cobrado impulso.
Usamos el término “Leviatán de papel” para describir este fenómeno. El presidente Mao se refirió célebremente a los EE. UU. como un “tigre de papel”, algo que parece poderoso pero es ineficaz. En América Latina, y particularmente en Colombia, vemos un “Leviatán de papel”, un Estado que parece existir pero que carece de fuerza institucional real.
Una de las razones de esto es la prevalencia del clientelismo. Mecanismos políticos como este socavan la funcionalidad del Estado y fragmentan la sociedad. Recuerdo haber estado en Bogotá durante las protestas (paros), y estaba el paro cebollero, el paro papero, etc. Todos los grupos se centraban en intereses parroquiales sin una visión compartida para Colombia.
Desde esta perspectiva, el presidente Petro es una figura interesante. Sin embargo, no veo una visión coherente en sus políticas. Tomemos como ejemplo a Paz Total. La idea de tratar al Clan del Golfo como si fuera lo mismo que el ELN es absurda. El ELN tiene una agenda ideológica y revolucionaria, mientras que el Clan del Golfo es puramente una organización criminal. Mezclar los dos muestra una falta de comprensión de los desafíos del país.
El presidente Petro a menudo critica a los oligarcas, y estoy de acuerdo con muchos de sus puntos. Pero la pregunta real es: ¿cómo se resuelven estos problemas? Por ejemplo, aprobó una reforma tributaria para aumentar los impuestos a los ricos, grandes en teoría. Pero ¿qué pasó? Los ingresos fiscales cayeron. ¿Por qué? Porque la DIAN (la autoridad tributaria de Colombia) no tiene la capacidad institucional para hacer cumplir la reforma. Ese es el problema central: aprobar leyes no es suficiente si no se tienen las instituciones para implementarlas de manera efectiva.
Diego: Tengo una pregunta sobre la democracia liberal y el desarrollo. En este momento, vemos a China como una de las principales potencias económicas del mundo. India, aunque muy desigual, también es una fuerza global en ascenso. Corea del Sur, durante sus primeras décadas de crecimiento, fue una dictadura pero experimentó un desarrollo económico notable.
¿Cómo ve la relación entre la democracia liberal y el desarrollo hoy? ¿Cree que el éxito de los países no democráticos plantea una amenaza a la idea misma de la democracia?
Robinson: He investigado mucho sobre este tema y la evidencia es clara: la democracia está fuertemente asociada con un mejor crecimiento económico, mejores bienes públicos e infraestructura más sólida. Eso es lo que muestran los datos.
Por supuesto, hay ejemplos, como los que usted mencionó, de países no democráticos que lograron un crecimiento significativo. En *Por qué fracasan los países* nos referimos a esto como “crecimiento extractivo”. En ciertas circunstancias, especialmente cuando existen instituciones estatales fuertes (como en China o en los primeros tiempos de Corea del Sur), el desarrollo económico puede ocurrir sin instituciones democráticas.
Pero aquí está la clave: ese tipo de crecimiento siempre es transitorio. El verdadero florecimiento de Corea del Sur, por ejemplo, llegó después de la transición a la democracia. Una vez que los militares se fueron y se establecieron sistemas políticos más inclusivos, la innovación y la creatividad del país explotaron.
También vale la pena destacar el papel de los líderes individuales. Corea del Sur tuvo la suerte de tener a alguien como Park Chung Hee, que estaba profundamente comprometido con el desarrollo de su país. Pero por cada Park Chung Hee, hay 50 líderes más interesados en enriquecerse a sí mismos que en ayudar a sus naciones. Por eso, confiar en esas cifras no es un modelo sostenible.
En el caso de China, sigo siendo escéptico. La historia demuestra que una economía moderna e innovadora no puede prosperar bajo una dictadura totalitaria a largo plazo. No hay precedentes históricos de que esto se haya mantenido indefinidamente. En *Por qué fracasan los países*, destacamos ejemplos de crecimiento transitorio: economías que prosperaron durante décadas pero que finalmente colapsaron o se estancaron.
Tomemos como ejemplo a Argentina. En la década de 1920, era uno de los diez países más ricos del mundo. O la Unión Soviética, que fue considerada un milagro económico durante 50 años. Tengo la edad suficiente para recordar cuando la gente pensaba que el modelo soviético era el futuro. Pero mire dónde están ahora.
China es impresionante debido a su tamaño y escala, pero no se puede basar una teoría de las ciencias sociales en un solo país. Es poco probable que su crecimiento actual sea sostenible sin grandes cambios políticos.
Diego: En estos días estamos en Cali y quiero preguntarte sobre la economía verde y el llamado “dinero verde” que se espera que fluya a Colombia. Los ministros están hablando de 500.000 nuevos empleos en el sector verde, y también está esta idea de lo que Malcolm llama la *riqueza colombiana*: los ríos, las selvas y la biodiversidad de Colombia. Mi pregunta es: ¿cómo ves que esos recursos encajan en la nueva realidad global moldeada por el cambio climático? ¿Cómo crees que esto afectará a economías como la de Colombia? ¿Y cómo está esto transformando nuestra comprensión de la economía en medio de una crisis climática, algo que ni siquiera era una cuestión importante hace 50 años? Como uno de los principales economistas del mundo, me encantaría escuchar tus puntos de vista al respecto.
Robinson: Creo que todavía estamos tratando de entender esto, para ser honesto. Hay muy poca investigación sobre el tema y todos están lidiando con sus posibles consecuencias. Para Colombia, lo veo como una oportunidad increíble. El país tiene una biodiversidad asombrosa, una amplia variedad de ecosistemas y zonas climáticas y abundantes recursos hídricos.
Pero el gran desafío es institucional. Sin instituciones fuertes, nada de este potencial se materializará. La mitad de Colombia no tiene gobierno y lo que se ve allí es una deforestación y contaminación masivas: ríos contaminados por la minería ilegal de oro en lugares como la región del Pacífico. Así que, aunque estas ideas suenan muy bien en un seminario en Bogotá, ¿qué significan para lugares como Casanare, Putumayo o Chocó? Son áreas plagadas de una gobernanza débil y una falta de orden institucional.
Para mí, el enfoque debería estar en abordar primero esos problemas subyacentes. La riqueza ecológica a menudo se concentra en la periferia; irónicamente, las partes menos gobernadas del país. Si no se aborda esta brecha, la economía verde seguirá siendo solo una aspiración.
Diego: Desde la perspectiva del Norte global, vemos que instituciones como el Premio Nobel, las cumbres de la COP y otros mecanismos globales están dando forma a los debates en torno a la economía verde. Recientemente, Colombia fue sede de la COP16, que atrajo una importante atención internacional, con 11.000 asistentes en Cali, una ciudad que se vio profundamente afectada por las protestas de 2021 y la posterior recesión económica. Pero Cali sigue estando cerca de zonas controladas por la guerrilla, donde las carreteras principales suelen estar bloqueadas.
¿Cómo ve el lugar de Colombia en esta nueva agenda global? ¿Cómo puede un país como Colombia afrontar sus desafíos y al mismo tiempo posicionarse dentro de este contexto global redefinido?
Robinson: Creo que términos como *Norte global* y *Sur global* representan un esfuerzo por ir más allá de las etiquetas tradicionales de naciones *desarrolladas* y *subdesarrolladas*. Desde esa perspectiva, considero que la terminología es útil: indica un reequilibrio del orden global. Si este reequilibrio amplifica las voces de los países del Sur, sería un resultado positivo.
La mayor parte de mi trabajo actual se centra en empoderar a los académicos en África, dándoles la confianza intelectual para llevar las perspectivas africanas a los debates académicos y de políticas. Ese es un área en la que veo un potencial real para el cambio: dar forma a las narrativas globales con voces nuevas y diversas.
Sin embargo, lograr un cambio significativo requiere un compromiso serio, consistencia y una visión coherente. Una razón por la que Estados Unidos es tan influyente es que los países de América Latina, por ejemplo, no han desarrollado instituciones democráticas fuertes o una visión unificada para contrarrestar las influencias externas. Sin fortaleza institucional, las naciones del Sur global a menudo son manipuladas por potencias globales como Estados Unidos, la UE o incluso China.
En Oriente Medio, por ejemplo, muchos gobiernos carecen de legitimidad (la dictadura de Egipto o varias monarquías son ejemplos). En cambio, el sistema democrático de Israel le otorga una clara ventaja en la región. Esto pone de relieve cómo la legitimidad y la fortaleza institucional son fundamentales para los países que aspiran a dar forma a las políticas globales.
Así pues, si bien existe la posibilidad de un reequilibrio en el mundo, éste se está produciendo en medio de una gran confusión. Tomemos como ejemplo a los BRICS. ¿Debe un país como Rusia –una dictadura personalista– influir realmente en las instituciones globales? Eso es como sugerir el régimen de Rafael Trujillo como modelo.
Esto refleja el desafío: el Sur global todavía lucha con la ilegitimidad política y la debilidad institucional, lo que lo hace vulnerable a la manipulación. China puede parecer diferente –es más coherente y centrada–, pero no creo que su modelo actual sea sostenible en el largo plazo.
En resumen, para que países como Colombia aprovechen verdaderamente las oportunidades de este nuevo momento global, necesitan fortalecer sus instituciones y desarrollar una visión clara y unificada de su papel en el escenario mundial.
Diego: Una de las cosas que muchos economistas y científicos sociales están discutiendo hoy es el concepto de desarrollo. ¿Cómo entiendes este concepto ahora? Mencionaste antes que no te gusta categorizar a los países como desarrollados y subdesarrollados. ¿Cómo ha evolucionado tu perspectiva sobre el desarrollo, especialmente en el contexto del cambio climático y las diversas formas en que las sociedades ven la vida y la naturaleza?
Robinson: Creo que la historia del estudio del desarrollo en el ámbito académico ha sido muy distorsionada. Los economistas a menudo ven el mundo como si hubiera países “desarrollados” como Estados Unidos y el resto del mundo fuera solo una versión fallida de eso. Esto es un concepto completamente erróneo.
Históricamente, diferentes sociedades han perseguido diferentes objetivos. No todas intentaban replicar lo que hacían Estados Unidos o Europa. Por ejemplo, en África, las sociedades estaban estructuradas de maneras que eran mucho más colectivistas, menos individualistas y a menudo políticamente descentralizadas. Sus objetivos eran fundamentalmente diferentes de los de las sociedades occidentales como Inglaterra o Francia.
Cuando hablamos de desarrollo hoy en día, todavía se hace demasiado hincapié en el crecimiento económico (cómo lograr que el crecimiento sea sostenible frente al cambio climático, la transición a la energía verde, etc.), pero ese enfoque perpetúa la misma mentalidad. Creo que su pregunta apunta a algo más profundo: ¿qué constituye una buena vida?
Para mí, el desarrollo es algo más que simplemente empoderar a las personas. En muchas culturas, particularmente en África, no se hace el mismo énfasis en el individualismo que vemos en Occidente. Por ejemplo, existe el concepto de *Ubuntu*, un sentido de comunidad e interconexión. Existen ideas similares en partes de Asia y otros lugares.
Por lo tanto, el desarrollo debería implicar la creación de condiciones en las que las personas puedan construir las sociedades que imaginan para sí mismas. Sin embargo, en Colombia hay enormes desafíos: exclusión social, pobreza, falta de servicios básicos como educación, agua, atención médica y seguridad. Con estos problemas urgentes, puede parecer un lujo hablar de lo que da sentido a la vida.
Diego: En Colombia, muchas personas, incluidos periodistas, han celebrado su premio Nobel como si fuera una victoria para el propio país. ¡Incluso he oído hablar de un pequeño pueblo que está planeando construir una estatua en tu honor! Es un gesto hermoso que demuestra cuánto resuena tu trabajo aquí.
Pero, a nivel personal, ¿cómo ha cambiado tu vida el hecho de ganar el Nobel? No se trata de una pregunta académica, se trata de ti como persona. ¿Este reconocimiento ha cambiado tu perspectiva o cómo ves tu trabajo y tu futuro?
Robinson: ¿Estás preguntando específicamente sobre Colombia o de manera más amplia?
Diego: De manera más amplia, pero especialmente cómo te ha afectado *a ti*.
Robinson: Lo bueno de esta experiencia, especialmente en la última semana, es que me ha dado un momento para dar un paso atrás y reflexionar. En el mundo académico, rara vez tienes tiempo para hacer eso. Aunque he trabajado en este campo durante mucho tiempo, mi agenda siempre está repleta: hago malabarismos con múltiples proyectos de investigación, escribo libros y artículos, hago presentaciones, doy clases, soy mentor de estudiantes y reviso su trabajo. Es implacable.
Ganar este premio me ha dado la oportunidad única de hacer una pausa y pensar en lo que he logrado, en lo que he trabajado y en lo que viene después. También me ha permitido conversar con estudiantes, exalumnos, colaboradores y amigos. Hemos estado hablando de lo que hemos logrado juntos y de lo que podemos aspirar a hacer en el futuro.
Ha sido increíblemente gratificante. No es algo que hubiera sucedido de otra manera. Este reconocimiento me dio una razón para conectarme con la gente de una manera más profunda, para reflexionar sobre el trabajo que hemos hecho juntos y para pensar en el impacto que hemos tenido. Esa ha sido la parte más significativa de esta experiencia hasta ahora.
Diego: ¿En este momento? ¿Dónde está tu mente en este momento? ¿Qué pasa por tu mente mientras piensas en los próximos años? ¿Cuáles son las preguntas que aún persisten, las que aún quieres explorar y reflexionar?
Robinson: Sabes, cuando cumplí 60 años, comencé a pensar en lo que podía lograr. Se convirtió más en una cuestión de priorizar: lo que es realmente importante para mí y lo que quiero lograr en los años que me quedan. Eres un chico joven, así que probablemente aún no pienses en esto. También fue una sorpresa para mí. A los 50, nunca pensé en eso. Simplemente sigues adelante. Pero a los 60, comencé a reevaluar.
Una cosa que quedó clara fue la importancia de escribir. Estoy trabajando en un libro sobre África en este momento. Sentí urgencia, como algo que necesitaba publicar. Si muriera, sentiría que estaría incompleto si no lo escribiera. Entonces, me he centrado en eso y debería estar terminado el año que viene.
Otra cosa fue la docencia. He enseñado en Bogotá durante 28 años, y ese ha sido uno de los aspectos más gratificantes de mi trabajo.
Robinson (continúa): Antes estaba hablando del libro sobre África, pero hay otra área que sigue desconcertándome: América Latina, en particular esta desconexión que he observado. ¿Qué es lo que, en un nivel más profundo, impide el tipo de implementación que puede hacer realidad los ideales utópicos?
Por ejemplo, recuerdo la primera vez que fui a Colombia. Visité Fedesarrollo, es un instituto, por si no lo conocen. Los economistas colombianos allí me estaban dando conferencias sobre cómo Colombia era una historia de éxito: no habían reprogramado su deuda, evitado la inflación, todo eso. Sonaba convincente hasta que fui a Melgar ese mismo fin de semana.
En 1992, viajar a Melgar significaba que tenías que pegar pesos con cinta adhesiva debajo del paso de rueda de tu auto en caso de que te detuvieran y te robaran. Esa experiencia fue muy dura, fue como vivir en dos Colombias diferentes. Y no es solo Colombia. Se ve en gran parte de América Latina, aunque tal vez no en Chile o Costa Rica. Es esta pregunta fundamental: ¿cómo conciliar esa desconexión? ¿De dónde surge esta mentalidad que acepta contrastes tan marcados?
He estado investigando sobre esto y me gustaría profundizar más. Es un desafío persistente, como con la misión de desarrollo rural de Colombia liderada por José Antonio Ocampo. Fui a un seminario sobre eso en la Universidad Tadeo Lozano. Estaba lleno de sueños utópicos: diapositivas de PowerPoint con cientos de puntos clave sobre políticas que todos sabían que no se implementarían.
Es desconcertante. ¿Cómo puede alguien como Ocampo presentar estas ideas cuando él sabe, yo sé y todos saben que no se harán realidad? Ese es un rompecabezas que me gustaría resolver.
Diego: Y solo para preguntar algo más personal, ¿cómo es tu relación con Colombia en estos días? Quiero decir, estás casado con una colombiana. ¿Cómo es tu vida en Colombia?
Robinson: Sí, no, Colombia es maravillosa. Para mí, lo importante son las conexiones que tenemos allí: muchos amigos, muchos ex alumnos. Los padres de mi esposa viven en Bogotá. Pero lo que más me llama la atención, y lo que encuentro trágico, es el potencial no realizado de Colombia. He trabajado en muchos lugares, pero Colombia es única en ese sentido.
Tenemos muchos vínculos allí. Tengo muchos colaboradores en la Universidad de los Andes y estoy haciendo mucha investigación con ellos. Pero lo que me frustra es que Colombia parece estar estancada. Hay tanto potencial, pero sigue sin explotarse.
No hay ninguna razón por la que Colombia no pueda tener niveles de vida comparables a los de Estados Unidos. El país podría estar creciendo a un 10% anual. Solo necesita algunas inversiones básicas y una sociedad más inclusiva para liberar todo el talento que ya existe.
El problema radica en superar los sistemas arraigados: el mundo de los oligarcas y el clientelismo generalizado. Todo el mundo sabe quiénes son los oligarcas, pero el verdadero desafío es romper con esa idea. ¿Cómo se logra esa transición?
Hubo una pequeña ventana de oportunidad con el proceso de paz, pero creo que el presidente Santos la desaprovechó. Y, francamente, no creo que el presidente Petro la comprenda del todo tampoco.
Diego: Es una nota fuerte y que invita a la reflexión para terminar. Profesor Robinson, muchas gracias por su tiempo.