LA CASA ENCENDIDA

Publicado el Marco Antonio ValenciaFormato Imagen

Presidente: declare al Cauca “Zona especial de paz”

 

Que tristeza comenzar la navidad de luto.

Un enfrentamiento entre ejército y guerrilla en Buenos Aires Cauca deja como saldo ocho soldados heridos, y seis soldados muertos. Paz en sus tumbas.

Una vez más, una guerra absurda deja a seis familias colombianas sin un hijo en casa y a todo un país con el corazón triste y pensativo.

Y otra vez, los combates son el Cauca, en El Naya, en el Municipio de Buenos Aires.

¿Hasta cuándo tanta violencia para esta  zona del país, que parecieran abandonada de Dios y por Estado?

Prender una velita por la paz, orar por la paz, pedir que en el Cauca y en Colombia brille la paz, ayuda; y por supuesto, vamos acompañar la iniciativa de la Iglesia católica y líderes de la región.

Pedir que venga el presidente de la república y generales de las Fuerzas Armadas a dar instrucciones directas y hacer presencia del Estado en el Cauca, puede servir de algo.

Buenos y necesarios los boletines de prensa y las declaraciones de líderes políticos y autoridades dando pésame, pidiendo reconciliación, pidiendo paz. Ayudan a que la ciudadanía y el mundo se enteren de la tristeza que un hecho así nos ocasiona.

Pero es necesario que, en los tiempos de un gobierno de cambio, se priorice el Cauca en temas de resolución de conflictos y búsqueda de la paz.

El gobierno debería nombrar un consejero, con funciones extraordinarias, para buscar la paz en el Cauca, que tiene tantos años como un cáncer en el corazón roto de los colombianos.

Así como hay zonas francas, para redimir lugares geográficos deprimidos por la economía, debería pensarse en declarar al Cauca “Zona especial de paz”.

Además, sería bueno, nombrar una especie de gobernador ad hoc para la paz, es decir, un ser humano con autoridad moral trabajando de manera dedicada y exclusiva al tema de la paz.

No hay un día en la historia institucional de Colombia sin conflicto armado, y casi todas las guerras pasan y han pasado por el Cauca.

Ya es hora de cambiar ese lastre, esa historia maldita que nos llena de luto cada semana.

Es terrible ver morir tanta gente por la guerra en nuestro Cauca amado.

Señor presidente, con ayuda nacional e internacional si es necesario, busque darle un respiro este pueblo caucano tan sufrido.

Comentarios