Internet pa’l diario

Publicado el internetpaldiario

Marketing Digital: una gran oportunidad para las MiPymes

Los gigantes de las tecnologías, las marcas deportivas más reconocidas del mundo, las cadenas de comida con mayor presencia en el mercado, entre otras grandes empresas nos han dejado claro que diseñar una estrategia destinada a redes sociales es una excelente idea y permite la generación de nuevas oportunidades.

¿Necesitan las empresas de talla mundial sumar seguidores en Twitter o ganar ‘likes’ en Facebook? Cuál es la necesidad de destinar tiempo, recursos y presupuesto a las redes sociales, si es que a ellos “ya los conoce todo el mundo”.

Las redes sociales, como bien se sabe, permiten dar visibilidad a las organizaciones y a sus productos de manera efectiva, sin embargo esto no quiere decir que sea ese el único uso que se les puede dar. Existen otras razones por las que se debe prestar atención a “lo que dicen las redes”, ya que de allí pueden surgir grandes ideas. No se trata de números, de compartidos y seguidores, va más allá de eso, se trata de ¿qué dice la gente?, ¿qué quieren? Y a partir de esto, analizar e identificar cómo es más conveniente abordarlos.

socialY a todo esto le puede apuntar cualquiera que tenga una buena idea, un negocio y ganas de ser emprendedor. Lo demás se obtiene con una buena gestión, un trabajo planeado y el tiempo necesario para echar adelante.

¿Por qué poner el ejemplo de las grandes compañías?

Muy sencillo, siempre hemos tenido la idea de que las grandes empresas, las cadenas más reconocidas tienen éxito por ser eso “gigantes del comercio” y si bien es cierto, que el crear fama y nombre ayuda mucho para asegurar un pedazo (grande) del mercado, también es cierto que la fama no se mantiene sola y tampoco lo es todo. Subir puede ser fácil, el verdadero reto es mantenerse. Y si los empresarios tan prestigiosos, poderosos y exitosos ven la necesidad de abrir canales de comunicación, dedicando tiempo a escuchar a los usuarios, es porque algo de bueno hay en ello, porque no lo tienen todo ganado y porque hay mucho por hacer y explorar aun allá “afuera”

Si usted tiene o planea crear una MiPyme no descarte esta opción, no se trata del tamaño de la empresa, sino del servicio que ofrece, de la calidad que proporciona el producto, pero también de cómo se atiende al cliente. Para crear nombre, fama y recordación solo bastan tener un buen producto, una buena idea, un plan de ejecución y ser creativo.

Si queremos ser tan grandes y tan prestigiosos como otros debemos pensar en grande, abarcar los canales principales y ocupar un espacio en la red, claro está, los espacios que más nos convienen, como le he mencionado en entradas anteriores, con un plan y una estrategia. Las pequeñas y medianas empresas tienen una gran oportunidad en Internet, se trata de abrir fronteras, así sea de manera local.

Atrevámonos a entrar en el mundo del Social Media, descubramos ese mundo que ya otros conocen y aprovechan con tanta eficacia. Pero no caigamos en el cliché. No se trata de abrir cuentas en cuanta plataforma encontramos, ni de publicar cualquier cosa.

Dé a conocer su producto, destaque los beneficios y ventajas que tiene sobre la competencia sin hablar de ella, sin si quiera mencionarla. Genere contenido relacionado a su empresa que sea fácil de compartir, no publique cualquier cosa, no se vuelva reproductor de contenidos graciosos que se pueden hacer virales, ni tienen que ver con usted y su empresa.

Es mejor tener unos pocos, pero fieles seguidores. Tener presencia en las redes no se trata de sumar ‘likes’ o seguidores, sino de crear comunidad, de abrir canales de comunicación, que el cliente se sienta escuchado e incluso que haga parte de la empresa, hágalo sentir importante para usted y ese será el valor diferencial sobre otros.

Las MiPyme tienen muchas oportunidades de mercado en las redes, solo es cuestión de saber aprovecharlas e intervenir de manera adecuada.

El crecimiento de su empresa, la comercialización de su producto, la fama, el nombre, el reconocimiento, etc., puede ser tan fácil de obtener como usted se lo proponga. Solo es cuestión de preguntarse ¿qué pasaría si..? Atrévase a entrar en nuevos mundos, por más estable que parezca su negocio, por más complacidos que parezcan estar sus clientes, siempre hay algo nuevo por hacer, nuevas ideas que escuchar y nuevos mecanismos para llegar a las metas, crecer y hacer de su MiPyme el próximo gigante del comercio.

 *Imagen tomada de Getty Images

 

Cristhian Herrera
Community Manager – Comunicador Social
Colombia Digital

Comentarios