Este es uno de esos blogs de los que escribo más con la pasión de un magdalenense indignado que con la razón del periodista acucioso, ¡que igual importa poco!, porque los argumentos sobran para decir que a nuestros mandatarios, las tradiciones y el patrimonio cultural de nuestra tierra poco les interesa. Párenle bolas:
Todo estaba dado para que este 2015 fuera el año de la olvidada población de El Banco, ¡Su cuarto de hora! El 21 de marzo, mismo día en que se cumplieron los 100 años del natalicio del maestro José Benito Barros –Sin exagerar, el compositor más importante de la historia de nuestro país– el propio presidente Juan Manuel Santos anunció que el Maestro tendría el homenaje que se merece.
Y no es para menos, pues apenas un par de años atrás, la Ley de la República 1701 se encargó de darle el respaldo al elevar el Festival de la Cumbia –legado del Maestro Barros en manos de sus hijas, Veruschka y Katiuska– a Patrimonio Cultural de la Nación.
¿En términos pa’l pueblo, qué significaba esta vaina? Que a través de esta Ley, no solo se le dio plena legitimidad a la Fundación José Barros Palomino como gestora del Festival, sino que autorizó tanto a la Alcaldía de El Banco, como a la Gobernación del Magdalena a “asignar partidas presupuestales, -¡Lean bien los 4 gatos!-, ¡amplias y suficientes!, de su respectivo presupuesto anual para garantizar la financiación, divulgación y desarrollo” de estas fiestas.
Pero como pareciera que las leyes las hacen pa’ incumplirlas, precisamente este año, el 2015, el año del Maestro Barros, es cuando peor le ha ido al Festival –que ya es costumbre que le toque lidiar pa’ poder hacer unas fiestas decentes–
¿El primer obstáculo? ¡el billete! Hacer un festival de altura no es soplar y hacer botellas; son al menos 600 millones de pesos pa’ cubrir todos los gastos como debe ser, ¡como debía ser!, Pero los banqueños contaron con tan mala suerte que el alcalde William Lara, ¡que de verdad ni parece banqueño!, y el gobernador Luis Miguel Cotes, se olvidaron de la Ley y terminaron poniendo, por un lado 50 millones incompletos (El alcalde dio una parte y se comprometió a que luego daba la otra) y por el del Gobernador, apenas 20 millones de pesos.
Del alcalde Lara uno dice, ¡vaya y venga!, qué se puede esperar de un mandatario banqueño que, como lo dijo recientemente un importante gestor cultural en los Foros de Semana, pretendía “darle mayor importancia” al Festival de la Cumbia trayendo reguetoneros a cantar. (Clic aquí pa’l que, como yo, lo lea y no lo crea).
Pero de la Gobernación del Magdalena, de verdad que da tristeza, ¡20 millones de pesos para un festival que es patrimonio!, sobre todo cuando el mismo gobernador no tuvo lío en firmar en el año 2012 para su amigo, el ex rey Vallenato Gustavo Osorio Picón -¿Se acuerdan?, el del 039 039 039 se la llevó-, un par de contratos (039 y 466 de 2012) a dedo dizque pa’ promover la historia del vallenato, que sumados dieron, así porque sí, 22 millones de pesos (incluso más de lo que en este año le giró al Festival).
Lo más triste –y para mí preocupante– es que a todo al que se atreva a preguntar, la Gobernación le saca el argumento de que gracias a ellos es que Telecaribe trasmitirá el Festival el próximo sábado entre 8:30 y 10:30 p.m., porque hicieron un aporte de $32 millones de pesos.
Pues vayan ustedes a ver que pa’ escribir este blog, confirmé con el propio Telecaribe que el evento será trasmitido, ¡sí!, pero que por allá no ha llegado plata de ninguna Gobernación, pues la producción –que a todas estas cuesta unos 27 millones– la financia el propio canal con sus recursos y aportes de la ANTV. ¡Ajá!, y entonces, viene mi preocupación: ¿Dónde está esa plata que supuestamente giraron?
Pa’ volver al cuento, estos últimos días, después de hasta pensar en la posibilidad de cancelar las fiestas en el año más importante de este Festival, un grupo de banqueños decidieron pararse ante las narices inoperantes de sus mandatarios y, así fuera a punta de colecta, conseguir los recursos restantes para materializar el evento que se celebra este fin de semana en el sureño municipio magdalenense.
Del escenario ni qué hablar, pues con el legendario muelle fluvial de aquella piragua de Guillermo Cubillos no se puede contar por unas atrasadas obras de Cormagdalena… Pa’ completar, como el ciego que no quiere ver lo obvio, al alcalde de El Banco se le dio por no prestar el estadio Municipal, todo para llegar al penoso extremo, y eso, ¡gracias a la buena disposición de una rectora!, de celebrar el centenario del Maestro José Benito Barros en el patio de un colegio público ¡¿Cómo la ves?!
P.D. Actualización 1 Gracias al personaje de Víctor Hugo Trespalacios que se unió a esta campaña para dignificar la memoria del maestro José Benito Barros y el Festival de la Cumbia. Gracias a esta entrada de blog y al apoyo de colegas periodistas que cubrieron la información, el gobernador del Magdalena, Luis Miguel Cotes, informó a las hijas del maestro Barros que dispuso de 50 millones de pesos más del presupuesto de la Gobernación para aportar a la realización del evento que será este fin de semana en El Banco. ¡Hombre! dicen por ahí que peor es nada y que algo es algo. En todo caso, que en los siguientes años los próximos mandatarios no tengan excusa.
https://www.youtube.com/watch?v=kRRiD5hRk8w