Presentamos el capítulo “Bocas de Ceniza” de uno de los libros más esperados del antropólogo y etnobotánico canadiense que se enamoró de Colombia y sus ríos, Wade Davis: "Magdalena. Historias de Colombia".
Bocas de Ceniza
La desembocadura del río Magdalena es del color de la tierra.... Ver post completo.
El Río
Embalse Los Besotes: un proyecto sin ninguna certeza
Aunque el Gobierno ha impulsado la construcción de este proyecto, lo cierto es que aún está muy lejos de materializarse. Mediante una consulta previa, se necesitaría el aval de las cuatro comunidades indígenas que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta, quienes han manifestado en reiteradas ocasiones... Ver post completo.
Coronavirus ayudó a recuperar a la población de tortugas bobas, especie en peligro
Un estudio analizó a la población de tortugas bobas, una especie que está en peligro de extinción. Los investigadores notaron que, por las cuarentenas ordenadas para controlar la pandemia, estos animales consiguieron regresar a las costas para reproducirse. Advierten que el regreso del turismo masivo... Ver post completo.
Día mundial de los manglares: estos son todos los beneficios que le dan a Colombia
Los manglares hacen parte de los ecosistemas de carbono azul, que son estratégicos para enfrentar el cambio climático. Además, se caracterizan por ser sumideros de carbono altamente eficaces. Retienen de tres a cinco veces más carbono por unidad de área.
Los manglares, una especie de bosques... Ver post completo.
Las nuevas teorías sobre los plásticos que “desaparecen” en el océano
Durante años los expertos han pensado que existe un lugar, aún no identificado, a donde llegan los desechos plásticos que los ríos descargan en el océano. En las últimas semanas han surgido nuevas teorías al respecto. Aquí le explicamos.
El planeta cuenta con... Ver post completo.
Ciencia para enfrentar el tráfico ilegal de tortugas matamata
Investigadores colombianos diseñaron un dispositivo portátil que podrá ser utilizado por autoridades del país para enfrentar el tráfico de tortugas matamata y ayudar a conservar la especie.
Por: Daniela Quintero Díaz - @danielaquinterd
En marzo de 2020, mientras buena parte... Ver post completo.
Las acciones pendientes para conservar los océanos en Colombia
Aunque en las últimas semanas se han hecho importantes anuncios para proteger nuestros océanos, Colombia tiene pendiente pasar de las declaraciones a las acciones para alcanzar la meta de conservar el 30% de ellos para el 2030. Varios procesos y negociaciones, de los que se conoce muy poco, pero se... Ver post completo.
Es un hecho: ahora la Tierra cuenta con un quinto océano
Aunque su nombre había sido usado por varias organizaciones a lo largo de un siglo, solo hasta ahora el Océano Austral ha sido designado de manera oficial.
Hace una semana, en medio del Día mundial de los Océanos, hubo una noticia que pasó inadvertida: la designación oficial del quinto océano... Ver post completo.
Así se criarán larvas de coral para recuperar el PNN Corales del Rosario
Este viernes se presentó el proyecto “Cría de larvas de coral 2020 – 2025”, con el que se busca restaurar el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo, donde se alojan gran parte de los arrecifes de Colombia.
El Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo,... Ver post completo.
Con el agua al cuello: la tragedia de los ríos que se desbordan
Esta temporada de lluvias dejó a Puerto Asís, en Putumayo, sin planta de tratamiento de aguas tras un desbordamiento. En Salamina, el río Magdalena arrastró un kilómetro de muro de contención y gran parte de una vía nacional. Varios territorios del país están en alerta roja por posibles... Ver post completo.