El Río

Publicado el Blog El Río

[Galería] Diez fotografías antiguas que le harán recordar cómo era el río Medellín antes

BPP-F-002-0593Puente San Juan, 1922/ Foto: Manuel Lalinde 

Por: Tatiana Pardo

Los ríos pueden ser considerados las venas del planeta Tierra, así como corredores de anécdotas, hogar de miles de especies animales y vegetales, fuente de trabajo y alimento, el colchón para aquellos osados que se lanzan desde puentes dando piruetas, paseo obligado con la familia y el sancocho, la musa de poetas, protagonistas de libros, etc. Pero también pueden ser cloacas de uso común, vertederos de mercurio, cementerios de la guerra, baños públicos, el olvido echo agua. En fin, los ríos pueden dejar de ser ríos cuando la mano del hombre interviene en busca de beneficios personales, generalmente económicos, que acaban con su cauce natural.  

A comienzos del siglo XX y con el crecimiento demográfico e industrial que experimentó el país, las aguas del principal río de Medellín se fueron deteriorando rápidamente hasta convertirse en un problema de salubridad y, más adelante, el hogar de indigentes. Sin embargo, al cruzar por diez municipios que conforman el Área Metropolitana del Valle de Aburrá —Caldas, La Estrella, Sabaneta, Itagüí, Envigado, Medellín, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa—  fue necesarios intervenir en su recuperación y devolverle la importancia que requiere, siendo el eje integrador de una de las ciudades más importantes del país.

Les compartimos unas fotos del río Medellín para que viajen un rato al pasado y recuerden cómo se veía años atrás este afluente, al que ahora se le quiere devolver la vida. Esta es la segunda recopilación de fotografías que hace El Río. (Vea: Postales de ríos colombianos en el siglo XX)

BPP-F-002-0668Río Medellín/ Foto: Rodríguez 1889-1995 (S.F)

BPP-F-006-0457 BPP-F-002-0711

Puente San Juan./ Foto: Rodríguez 1889-1995 (S.F)

BPP-F-005-0381 (1)

Avenida Occidental del Río Medellín./ Foto: Francisco Mejía 1899-1979 (1941)

BPP-F-016-0170

Jardines Río Medellín./ Foto: Gabriel Carvajal Pérez (1963)

BPP-F-017-0926

Área de Argos/ Foto: Gabriel Carvajal Pérez (S.F)

BPP-F-019-0066

Río Medellín./ Foto: Gabriel Carvajal Pérez (S.F)

BPP-F-019-0067

Río Medellín./ Foto: Gabriel Carvajal Pérez (S.F)

2920844505_5d9d1b2c06_o

Río Medellín y metro./ Foto Flickr: Juan Camilo Trujillo 

Si quiere contactarse con nosotros y enviarnos más fotografías antiguas de ríos colombianos puede hacerlo a: [email protected]

y seguirnos en nuestras redes sociales:

Twitter: @BlogElRio

Facebook: El Río Blog

Comentarios