El Río

Publicado el El Espectador, Dejusticia y Patrimonio Natural

Protejamos los Cerros Orientales de Bogotá

Fotos: @Natalia Gónima

lavieja

Para escapar del caos y el ruido de la capital colombiana no hay como trepar en la mañana los Cerros Orientales de la capital y contemplar el paisaje y el aire puro que desde ahí se respira. 

ghj

Los cerros, al oriente de la ciudad, fueron declarados reserva natural protectora en 1976, sin embargo, históricamente han sido afectados por los procesos de expansión urbana.

ya222

Uno de los caminos más bonitos a la hora de conocer los cerros es la quebrada La Vieja. La aventura comienza en la avenida circunvalar con 72. Ahí, de cinco a diez de la mañana la reserva abre sus puertas a quienes quieran alejarse del paisaje urbano para admirarlo desde arriba. Para mayor seguridad, todo el camino se encuentra vigilado por la policía.

ya1

Esto tienen aproximadamente 14.000 hectáreas y una altitud que varia entre 2.575 m.s.n.m. y los 3.575 m.s.n.m, razón por la cual goza de diferentes ecosistemas.

jpg

En estas montañas nacen las fuentes hídricas que nos permitieron crecer como metrópoli, entre ellas los ríos San Francisco, San Agustín y San Cristóbal y las quebradas Las Delicias y La Vieja.

bogo

Aunque no es permitido construir en los ceros, todos vemos como se siguen levantando edificios en sus terrenos. Conozca las montañas que protegen nuestra capital y ayúdenos a protegerla.

Lecturas recomendadas:

Los cerros de Bogotá

Por: Alfredo Molano

Conozca una de las maravillas de los Cerros Orientales Bogotá

La quebrada Las Delicias nace en los cerros de la localidad de Chapinero alto por la circunvalar con y atraviesa la capital de oriente a occidente hasta llegar al río Salitre, afluente del río Bogotá.

 

 

Comentarios