“Un buen pasatiempo matemático vale más, y aporta más a la matemática, que una docena de artículos mediocres”. J. E. Littlewood Es frecuente encontrar mensajes en las redes sociales que se vuelven virales y que logran ilusionar a los incautos, casi siempre augurándoles suerte y... Ver post completo.
Ecuaciones de opinión
Matemáticas desde una segunda vuelta electoral
Las matemáticas están en todas partes, pero no siempre las reconocemos ni las identificamos enteramente. Tal vez si fuésemos conscientes de este hecho, su aprendizaje sería más fácil y sobre todo, estaría estimulado cotidianamente. Tampoco los profesores de matemáticas explotamos con frecuencia... Ver post completo.
De un cáncer a otro… De la oscuridad a la luz – cuarta parte
No se puede vivir con miedo a morir Mi colega Myriam Muñoz ha padecido, como pocas personas, los más severos retos frente a un extraño síndrome que se ha ensañado en poner a prueba, repetidamente al límite y sin tregua, su capacidad y fortaleza para soportar, desde hace más de cuatro décadas,... Ver post completo.
De un cáncer a otro… De la oscuridad a la luz – tercera parte
No se puede vivir con miedo a morir Mi colega Myriam Muñoz ha padecido, como pocas personas, los más severos retos frente a un extraño síndrome que se ha ensañado en poner a prueba, repetidamente al límite y sin tregua, su capacidad y fortaleza para soportar, desde hace más de cuatro décadas,... Ver post completo.
Cómo calcular multitudes
El reto de contar correctamente es un tema recurrente en todas las actividades y algunas veces he compartido por este medio famosos problemas de conteo que han dado origen a estudios importantes de las matemáticas, especialmente dentro del área de la probabilidad.
Es importante saber que en ocasiones... Ver post completo.
De un cáncer a otro… De la oscuridad a la luz – segunda parte
No se puede vivir con miedo a morir Mi colega Myriam Muñoz ha padecido, como pocas personas, los más severos retos frente a un extraño síndrome que se ha ensañado en poner a prueba, repetidamente al límite y sin tregua, su capacidad y fortaleza para soportar, desde hace más de cuatro décadas,... Ver post completo.
De un cáncer a otro… De la oscuridad a la luz – primera parte
No se puede vivir con miedo a morir. Mi colega Myriam Muñoz ha padecido, como pocas personas, los más severos retos frente a un extraño síndrome que se ha ensañado en poner a prueba, repetidamente al límite y sin tregua, su capacidad y fortaleza para soportar, desde hace más de cuatro décadas,... Ver post completo.
Lo que hay que saber sobre el eclipse del 14 de octubre, evento astronómico del año en Colombia
El próximo 14 de octubre tendrá lugar un Eclipse Anular de Sol que podrá ser observado en algunas regiones colombianas. Por tratarse de un fenómeno que despierta especial interés y que raras veces puede observarse en nuestro país, he decidido, con la autorización del autor, compartir con los lectores... Ver post completo.
¿Se equivocó Newton?
Hay una historia poco conocida sobre un problema de probabilidad que resolvió el gran Isaac Newton y que, como era de esperarse, no contiene error de cálculo alguno. Sin embargo, recientemente se ha encontrado que Newton sí cometió un error, pues la ambigüedad de su respuesta esconde un argumento... Ver post completo.
¿De dónde viene la 𝕏?
Desde cuando el nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, decidió eliminar con la 𝕏 al familiar pájaro azul que trinaba en la red, muchas personas se preguntan por qué una “equis” y qué mensaje se quiere transmitir. Eso no lo sé y la respuesta correcta no la van a encontrar en las siguientes... Ver post completo.