Esta carta de Rodrigo Jaramillo Correa fue publicada en El Espectador y El Tiempo:—
Sobre un principio de oportunidad en caso Interbolsa
Me refiero a la noticia ampliamente publicitada sobre la revocatoria del principio de oportunidad que había sido negociado con la Fiscalía. Sobre el particular quisiera hacer algunas precisiones: Desde enero de 2013, por solicitud de mi defensa, fui escuchado en un interrogatorio donde comencé a colaborar de manera efectiva con la Fiscalía. En efecto, durante más de diez veces me reuní con la Fiscalía para aportar información con destino al proceso. Siempre fue y ha sido mi interés que se conozca toda la verdad sobre el caso de Interbolsa.
Dicha colaboración fue estudiada y ponderada por la Fiscalía dando lugar a una propuesta para un principio de oportunidad, la cual acepté a cambio de:
1. Aceptar responsabilidad en dos delitos de los cuatro imputados;
2. Aportar información a la investigación; y
3. Servir de testigo de cargo en el proceso.
El resultado de lo anterior es como sigue: con relación al primer punto, me allané a los delitos de manipulación de acciones y administración desleal, y por estos delitos fui condenado a siete años según consta en fallo confirmado por el Tribunal Superior de Bogotá.
En el expediente que reposa en la Fiscalía consta la información que he suministrado a lo largo de tres años. No me he reusado a ampliar y/o aclarar la información aportada o a dar nueva información en caso de tenerla.
La obligación de servir de testigo de cargo no se ha cumplido puesto que ésta solo se surte dentro del juicio, y éste no se ha iniciado a la fecha.
En días pasados la Fiscalía revocó la solicitud o intención de la aplicación del principio de oportunidad. Dicho principio nunca se firmó por parte del fiscal y por lo tanto no se legalizó frente a un juez. Fue solo una expectativa en donde lo único que se cumplió fue el allanamiento a cargos con su correspondiente condena.
Rodrigo Jaramillo Correa.