Escribe OCL:—————Don Alberto:
A raíz de la Audiencia de Imputación de cargos a los directivos de Interbolsa y sus clientes se presentó como víctima ALIANZA FIDUCIARIA S.A. alegando detrimento patrimonial con las acciones de Fabricato recibidas según han informado los medios de comunicación. Sobre el particular se me ocurren las siguientes reflexiones:
————-
ALIANZA FIDUCIARIA S.A. es ante todo un «inversionista profesional» lo que significa que tiene la idoneidad, experiencia y profesionalismo para operar en el mercado y administrar bienes de terceros según lo publicita ampliamente en las revistas especializadas. Se infiere entonces que Interbolsa le ofreció un negocio que consistía en una operación de reporto por medio de la cual ALIANZA FIDUCIARIA S.A. invertía $ 90.000 millones a un plazo determinado y a una tasa «atractiva» y recibía como garantía acciones de Fabricato.
————–
Por la cuantía, esta operación debió ser aprobada por el Comité de Riesgos o Inversiones y seguramente por el Presidente de la Compañía. En el análisis que debieron hacer como diligentes hombres de negocios estaba el estudio de la garantía, su liquidez, valor y cubrimiento, para decidir la viabilidad de la inversión. También debieron considerar y estudiar el reglamento de la BVC para operaciones de reporto y las consecuencias en caso de incumplimiento de alguna operación.
—————-
No se trataba entonces de un inversionista cualquiera sino de una Entidad con pleno conocimiento de lo que estaba haciendo. Contrasta lo anterior con la decisión de su compañía hermana ALIANZA COMISIONISTA DE BOLSA S.A. que negó los cupos para operaciones de reporto con acciones de Fabricato.
—————
Si ALIANZA FIDUCIARIA S.A. aceptó el negocio propuesto por Interbolsa para invertir $ 90.000 millones en operaciones de reporto teniendo como garantía acciones de Fabricato era porque estaba convencida de la bondad del negocio y del riesgo que asumía de quedarse con la garantía, es decir, las acciones de Fabricato en caso de incumplimiento por parte de la contraparte. Por que no exigió una garantía diferente o adicional? No es lo mismo invertir en operaciones de reporto con acciones de Ecopetrol que con acciones de Fabricato, con la primera la tasa era máximo del 8% con la segunda la tasa era del 12% una diferencia del 50% que atrajo a los funcionarios de ALIANZA FIDUCIARIA S.A. para quienes no es desconocida la máxima de que » a mayor tasa, mayor riesgo».
—————
Si la tesis jurídica hace carrera para que ALIANZA FIDUCIARIA S.A. sea aceptada como víctima en el proceso de Interbolsa por que la garantía que recibió perdió valor, se estaría cavando la tumba para el mercado de valores. En lo corrido del 2013 el mercado ha perdido el 15%, es decir, los inversionistas siguiendo la tesis de ALIANZA FIDUCIARIA S.A. bien podrían demandar penalmente a los administradores de las Sociedades Comisionistas por la pérdida patrimonial sufrida debido a la mala asesoría, constituirse en víctimas y
solicitar medida de aseguramiento contra ellos.
Las pretensiones de ALIANZA FIDUCIARIA S.A. exceden toda lógica jurídica y ponen en peligro, de ser aceptadas, la estabilidad del mercado público de valores en el cual se gana y se pierde. Si solo se quiere ganar como lo pretende ALIANZA FIDUCIARIA S.A. que liquiden su patrimonio y lo inviertan TES.