Tomado de semana.com:——————–
27/05/2013
Caso InterBolsa: Ortiz, a negociar con la Fiscalía
Semana.com revela detalles de la decisión de Juan Carlos Ortiz para negociar con la Fiscalía y reparar a 1.260 víctimas.
————–
Una sorpresiva e inesperada decisión tomó en las últimas horas Juan Carlos Ortiz: entrar de lleno a colaborar con la justicia, al menos en uno de los capítulos particulares y que los ciudadanos de a pie identifican como el caso InterBolsa. Se trata de su participación en Premium Capital Appreciation Fund.
Así lo conoció en exclusiva Semana.com que supo que este lunes Ortiz prepara un documento en el que se compromete a reparar a las víctimas, en lo que le corresponde, para entrar a negociar con la Fiscalía un principio de oportunidad que incluye colaboración con la justicia.
Ortiz, un polémico exponente del mercado bursátil en el país, caracterizado por agudeza para los negocios, su agresividad y su creatividad, ha estado en el ojo del huracán por varios líos en el sector financiero.
Primero fue expulsado de la Bolsa durante diez años por prácticas consideradas poco transparentes y tras cumplir su sanción, reapareció con bombos y platillos, que regresaría al mundo de los negocios con una idea genial: InterBolsa, que terminó en una trama que ahora es investigada por varias entidades.
Y aunque todos creen que es el cerebro detrás de decisiones cruciales, la Revista Dinero lo calificó como un hombre de negocios que no es amigo de figurar nominalmente en sociedades o juntas directivas. Y, por supuesto, mucho menos en estampar su firma en documentos que puedan comprometerlo.
Esa es una de las características de Ortiz, uno de los hombres que maneja, por ejemplo, el poder en el club Millonarios aunque él argumenta que su participación accionaria es mínima aunque sus adversarios fueron todos sacados en la última junta de accionistas.
Su nombre ronda ahora en boca de muchos desde que resultó envuelto en el escandaloso episodios del Premium Capital Appreciation Fund, aquel en el que 1.260 personas invirtieron sus recursos que terminaron embolatados en operaciones consideradas ilegales.
Ortiz, junto a Tomás Jaramillo Botero y Víctor Maldonado Rodríguez, fueron denunciados por los abogados de esos inversionistas por los presuntos delitos de estafa, abuso de confianza, operaciones no autorizadas con accionistas y asociados, manipulación fraudulenta de acciones y concierto para delinquir. La razón: 174 millones de dólares se extraviaron en los denominados autos préstamos en Colombia. Ortiz fue uno de los que puso la primera piedra en la creación de ese Fondo con sede en Curazao.
En repetidas ocasiones Ortiz ha dicho que no tuvo que ver en el engaño a los inversionistas. Sin embargo, la carga de la prueba muestra otra cosa. Por eso, tal vez, él mismo decidió que el próximo jueves le notificará a la Fiscalía su intención de negociar.
Ortiz ha sostenido tres reuniones con el abogado de las víctimas del Fondo Premium, Jaime Granados, y el agente interventor designado por la Superintendencia de Sociedades, Alejandro Revollo. La última de ellas se dio este lunes tal como lo comprobó Semana.com. La reunión de carácter privado se dio horas después de que se conoció que otros exsocios de InterBolsa, que terminaron enredados en el descalabro de la comisionista, estarían haciendo gestiones de negociación con la Fiscalía.
La decisión de Ortiz se da también en momentos en que la Fiscalía solicitó audiencia de imputación de cargos para 16 personas relacionadas con InterBolsa por los delitos de manipulación de acciones, administración desleal, operaciones no autorizadas con accionistas o asociados y concierto para delinquir.
En una entrevista a la revista Dinero en noviembre del 2012, apenas una semana después de la quiebra de la comisionista InterBolsa, Ortiz aseguró que, prácticamente era una víctima y un damnificado más de ese descalabro. “Le tratan de echar la culpa a una persona que no está, lo tratan de amarrar por donde sea. Yo me he aguantado los ‘varillazos’ y no he hablado. Yo ya me cansé. ¡No! Tampoco me pueden dar tan duro y ahora el malo es uno. Mire mi balance, mire mis pérdidas. Así estamos 1.200 accionistas. Yo soy un damnificado y una víctima de esta vaina”.
Sin embargo, hoy en lo que tiene que ver con el Fondo Premium, Ortiz comenzó a reconocer que se equivocó y que le responderá a la justicia a los cientos de inversionistas afectados.
SEMANA.COM COPYRIGHT © 2012 PUBLICACIONES SEMANA S.A. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.