Detrás de Interbolsa

Publicado el Alberto Donadio

LA RABIA DE SABER COMO ALGUNOS TIPOS DE CUELLO BLANCO

Escribe LR:—————–Señor Donadio

Yo no perdì dinero en Interbolsa, pero leyendo sus artìculos, siento rabia, de saber, còmo algunos tipos de cuello blanco, se roban los dineros de personas, muchas de ellas, de la tercera edad, pensionados, que a fuerza de trabajo, hicieron unos cuantos ahorros para terminar su vida de una manera menos traumàtica. Lo màs preocupante, es que funcionarios pùblicos y entidades, encargadas de vigilar el sistema financiero, exministros, no se hayan percatado de lo que ocurrìa ò se hicieron los de la vista gorda, porque, como hemos leìdo y escuchado, de alguna manera, tuvieron injerencia en semejante desfalco (caso el exministro de haciendo y el superfinanciero). Y con èstos antecedentes, de dejar pasar, dejar hacer, le pregunto, què diferencia hay entre una comisionista de bolsa y una DMG?. Què diferencia hay entre un dinero en acciones, en un banco y una natillera?. Ninguna, porque a la hora de un desfalco, nadie responde, todo el mundo evade y la vida sigue igual. Igual para los de cuello blanco, que acaban con las instituciones y caen parados, ocupando otros cargos altos del sector pùblico y privado. Pero el pueblo, los de abajo, esos sì, quedan en la calle, sin un peso y llenos de deudas y sin de què vivir. Tengo un hermano, que a fuerza de trabajo y de sacrificios, invirtiò unos cuantos pesos, lo que tenìa en acciones de Bavaria y de un momento a otro, se fueron abajo, al punto que lo perdiò todo. Pero unos años despuès, esas acciones, cuando la venta de Bavaria, se subieron, pero ya mi hermano lo habìa perdido todo. Claro, ellos saben còmo funcionan las bolsas y el sistema financiero y saben còmo y de què forma, los accionistas lo pierdan todo para ellos quedarsen con el dinero de los accionistas y clientes. Pero como Usted dice en su direcciòn de correo: «què sigue». No sigue nada raro, excepto perder el dinero. Ustedes los periodistas y los medios de comunicaciòn, se contentan con destapar y destapar ollas y escàndalos, me imagino, que con el ùnico fin de ganar premios con esas publicaciones y de llenar de rabia a los lectores que sentimos impotencia, ya que nadie puede defendernos. Creo que la ùnica forma de parar esos desfalcos y esas corrupciones, serìa que Ustedes, los periodistas, un grupo de gente de bien, iniciaran una campaña, para apoyar por ejemplo, la revocatoria del Congreso, crear leyes, salidas desde la iniciativa del pueblo, que sean dràsticas, que castiguen fuertemente a los corruptos y asesinos. Porquè en nuestro paìs, tan dado a copiar leyes y costumbres de otros paìses, no se crean leyes para castigar de por vida èstos desfalcos, como ocurriò en EEUU con el señor Madoff?. Porque eso es lo que se merecen los corruptos, càrcel de por vida y no casa por càrcel, que es como no ser castigado ò hacerlo pasito, para que no se sienta mucho. Ya era hora, que estuvieran en la càrcel, pero càrcel con todas las privaciones que hay en la Picota y hacinados, de todas èstas ratas y sòlo asì, los delitos de cuello blanco en nuestro paìs mermaran un poco. Un paìs, que frente a los escàndalos que hay, los involucrados no van a la càrcel, ò van por unos dìas y bien atendidos, cuàndo va a parar èsto?. La soluciòn, no va a llegar ni de parte del gobierno, ni del Congreso ni del sistema judicial, todos igual de corruptos y todos untados. La soluciòn llegarà del pueblo, si es que no queremos dejarle a los hijos y a los nietos un paìs como el de Haitì. Claro, que me imagino, que Ustedes, como el Señor Samper, ya deben tener sus dineros y propiedades en paraìsos fiscales y en el extranjero, para cuando ya nuestro paìs quede saqueado del todo, puedan ir a disfrutar con sus hijos y nietos. Pero… y nosotros, los del pueblo, que nos va a quedar?. Cuando era estudiante, me tocò leer por obligaciòn «las venas abiertas de Amèrica Latina», de Eduardo Galeano. Pero hoy, viendo los desfalcos, la corrupciòn, el desangre con las regalìas, el despojo de recursos por parte de multinacionales, con la connivencia del gobierno, pienso que lo que leì, era aplicado a lo que pasa en Colombia. Mientras tengamos 2 clases sociales en nuestro paìs, la privilegiada y la excluida de todo, no vamos a tener una Colombia con futuro para nuestros hijos. Decìa el confidencial de la ùltima revista Semana, que una forma de darle soluciòn a las pensiones y salarios millonarios, era dejarlos asì, porque no se pueden «quitar», dizque porque eran derechos adquiridos. Entonces, porquè a los pobres, sì nos quitaron todos los derechos que habìamos adquirido, como fueron horas extras, dominicales, retroactividad de cesantìas, horas nocturnas, quitarnos la mesada 14?. Porquè los derechos adquiridos nuestros, fueron vulnerados, transformados, quitados, si eran derechos adquiridos, y en cambio los derechos adquiridos de magistrados y congresistas, no pueden ser suprimidos ni vulnerados, si eran adquiridos tambièn por ley?. Hasta cuàndo, el pueblo, sòlo tendrà que contentarse, con los escàndalos, publicados por ustedes, en libros, para que sean solamente premiados, pero no pasa nada?. Cuàndo habrà unos lìderes en Colombia, que muevan el pueblo a cambiar leyes, a reformar el Congreso, ya que de parte de ellos, nunva va a llegar el cambio?. Hasta cuàndo vamos a seguir sosteniendo un Congreso, que la mayorìa no hace nada, son los que menos trabajan al año, tienen mas descansos que un colegio de niños, y sin embargo, son los que mas ganan y desangran nuestros bolsillos?.

Comentarios