Escribe SFC:—
Don Alberto
Le anexo copia del recurso de reposición presentado por el Presidente de Elite ante la Superintendencia de Sociedades, para evitar la liquidación judicial de la compañía, y según entiendo de este escrito, evitar todas las demandas penales por estafa, captación ilegal, y también evitar responder a los clientes estafados, con el patrimonio de los socios que es bastante representativo, pero insisto fue logrado de forma fraudulenta pues se aprovecharon de la buena fe de los clientes y consultores engañándolos y empujándolos a vender un producto que es una estafa.
La propuesta incluye la posibilidad de continuar desarrollando el objeto social de la compañía y de esta manera con la operación y las utilidades futuras lograr cubrir el hueco que les corresponde, que es de aproximadamente $ 120.000 millones de pesos. Muy ilusos y soñadores.
La propuesta de reparación y los activos que ofrecen, parecen ser presentados para dar solución a un TRABAJO ACADÉMICO DE PRIMER SEMESTRE DE UNIVERSIDAD, y no a una propuesta real de reparación a la gran cantidad de clientes estafados. Mire los activos que ofrecen: Unos derechos fiduciarios sin establecer valor, cuentas por cobrar sin establecer valor, CDT`s y efectivo embargados, sin establecer valor y “Know how” de la compañía. También ofrecen la posibilidad de reactivar la compañía. Ilusos y soñadores, cuantos negocios y clientes pretenden hacer después de esta debacle?
Con el afán de salvar su patrimonio personal, y evitar responder penalmente, están invitando – por grupos de comunicación interna, whats up y otros – a consultores y clientes para que firmen una carta anexo apoyando este recurso de reposición, y de esta manera lograr que la Superintendencia de Sociedades reverse la decisión de liquidación judicial de la compañía.
Ojala hubieran tenido la misma diligencia cuando colocaban más de $40.000 millones de pesos mensuales en libranzas, respaldadas con pagares chimbos y fraudulentos.
Por los términos del escrito que presentan ante la Superintendencia, intuyo que ya solo quedan 2 de los 3 grandes socios fundadores. Ya uno de los tres, se esfumó.
Mire los activos que ofrecen:
- Activos de Elite:
Elite aportaría en dación en pago, en garantía del pago o de la forma que se acuerde, los siguientes bienes de los cuales es titular:
d. Derechos en el esquema fiduciario que detenta en el Proyecto Inmobiliario Soho (Acción Fiduciaria), en la ciudad de Cartagena D.T.
e. Derechos en el esquema fiduciario del Proyecto Inmobiliario Martinique en la ciudad de Cartagena D.T. (Fidubogotá);
f. Cuentas por cobrar, dentro de las que se encuentran deudas que tienen los Originadores por las operaciones de compraventa de cartera;
g. Sentencias judiciales adquiridas;
h. Otros títulos, como CDT´s y dinero que en la actualidad está embargado por la Superintendencia de Sociedades.
i. En razón de la situación a la que se ha visto avocada Elite, si bien, considera que podrá reactivar la compañía, la recuperación de la buena reputación que tuvo hasta el momento de la crisis requiere de un periodo en el que retorne nuevamente la confianza en su clientela, sin embargo, pondrá a disposición del acuerdo que se celebre su software, know how, su estructura administrativa y comercial, todos ellos considerados valiosos y necesarios en las gestiones de administración de cartera. No quiere decir esto, que sea Elite quien administre la cartera, sino que la pondrá a disposición de aquél que se designe para el efecto.