Tomado de El Tiempo:—–Una demanda enredaría proceso penal contra cerebros del fondo Premium
Defensa de Juan Carlos Ortiz pide anular la resolución sobre captación ilegal de dinero.
Por: UNIDAD INVESTIGATIVA | 11:39 p.m. | 23 de octubre de 2014 Juan Carlos Ortíz, Tomás Jaramillo y Victor Maldonado, cerebros del fondo Premium.
Como un castillo de naipes. Así se caería el proceso administrativo por captación ilegal en contra de los cerebros del fondo Premium, si prospera una demanda que presentó Juan Carlos Ortiz, uno de los implicados.
Su defensa, en cabeza del abogado Germán Palacio, le pidió al Tribunal Administrativo de Cundinamarca que anule la Resolución 0844, de mayo del 2013. En esta, la Superintendencia Financiera confirmó que Rentafolio Bursátil –empresa vinculada a Premium– realizó actividades de captación ilegal de dineros del público.
Pero Ortiz y su abogado aseguran que la captación se hizo a través de su sociedad corresponsal Interbolsa S. A., con la debida autorización de las autoridades colombianas.
Y agregan que no hay evidencia alguna de que Rentafolio Bursátil hubiera ofrecido o tenido contacto directo con los clientes para captar recursos para el fondo Premium de Curazao.
De hecho, explican en la demanda que los inversionistas podían ingresar al fondo de dos formas –adquiriendo unidades o acciones directamente o a través de otro inversionista – “y que ambas vías son legítimas”, a la luz de la legislación.
El Tribunal ya revisó la demanda y, el 9 de julio, le pidió a Ortiz subsanar dos elementos de forma.
EL TIEMPO estableció que su abogado ya presentó las aclaraciones solicitadas y que están a la espera de un pronunciamiento. Y si bien la admisión de la demanda no significa nada, podría terminar de enredar la imputación de cargos que la Fiscalía alista contra Ortiz y contra su socio y amigo Tomás Jaramillo, los grandes cerebros de Premium.
¿Efecto dominó?
Algunas autoridades están apostando que la defensa de Ortiz objetará el cargo de la captación ilegal –del que se desprenden el de estafa y concierto para delinquir–, bajo el argumento de que demandó la resolución que le da piso. Incluso, podría pedir que la Fiscalía espere a que el Tribunal se pronuncie, lo que podría dilatar durante meses la imputación, tal como sucedió en el caso Interbolsa, ligado a este escándalo.
Sin embargo, investigadores vinculados al caso le aseguraron a EL TIEMPO que la resolución de la Superintendencia Financiera no es la única prueba que tiene la Fiscalía de la captación ilegal. Además, que una cosa es el proceso penal y otro es el administrativo.
En cualquier caso, Ortiz también está pidiendo que, si se anula la resolución sobre captación, también se suspenda la intervención de Rentafolio Bursátil que ordenó la Superintendencia de Sociedades. Además, que se le devuelvan las eventuales multas y se descongelen los depósitos, inversiones, derechos fiduciarios y participaciones en carteras colectivas.
Al respecto, fuentes de la Superfinanciera le dijeron a este diario que están tranquilas y seguras de la solidez de su resolución.
Y en la Fiscalía tienen todo listo para imputarles a Juan Carlos Ortiz, a Tomás Jaramillo y al empresario Víctor Maldonado (uno de los grandes beneficiarios de Premium) cargos que, de comprobarse, les podrían significar condenas superiores a los 15 años de prisión.