Detrás de Interbolsa

Publicado el Alberto Donadio

Colaboran Rodrigo y Tomás Jaramillo

Tomado de El Tiempo:—————Dueños de Interbolsa comienzan a colaborar con la Fiscalía

Por: UNIDAD INVESTIGATIVA (El Tiempo)

Rodrigo y Tomás Jaramillo ofrecieron entregar información clave. De eso dependerá si son asegurados. 

————–

Desde la semana pasada, la defensa de Rodrigo Jaramillo y de su hijo Tomás, fundadores y accionistas de Interbolsa, le ofrecieron un acuerdo de colaboración a la justicia.

—————
Altas fuentes de la Fiscalía le confirmaron a EL TIEMPO que están ofreciendo información clave sobre el manejo tanto del Fondo Premium de Curazao como de las acciones de Fabricato. En este capítulo hablarán de otros puestos de bolsa que también realizaron las transacciones que terminaron con la manipulación del precio de la acción.

———–

En cuanto al Fondo Premium, ofrecieron pruebas de que la actual administración de ese fondo, que contrataron al penalista Jaime Granados para defender los intereses de los inversionistas, sabía el nexo con los accionistas de Interbolsa y el uso que se le daba a la plata de los clientes. Entre ellos Rachid Maluf Raad, gerente de Premium.

De hecho, EL TIEMPO reveló grabaciones en donde Maluf le entrega reportes diarios a Tomás Jaramillo sobre el manejo del fondo.

———

El acuerdo busca que tanto Rodrígo como Tomás Jaramillo reciban algún tipo de beneficio. De hecho, el acercamiento judicial se da en momentos en los que el ente acusador se apresta a formularles cargos a ellos y a 13 personas más involucradas en el descalabro del grupo Interbolsa por administración desleal, operaciones no autorizadas y concierto para delinquir. EL TIEMPO buscó al penalista Jaime Lombana, defensor de los Jaramillo, pero dijo que no se podía pronunciar al respecto.
———–
EL TIEMPO también estableció que Maluf Raad, Álvaro Tirado y al menos dos altos funcionarios de Interbolsa estarían buscando acercamientos con la Fiscalía.

Se imputarán cargos

Ayer domingo se conoció que la Fiscalía imputará cargos a 15 personas, entre ellos a Rodrigo y Tomás Jaramillo, por los delitos de manipulación de acciones, administración desleal, operaciones no autorizadas con accionistas o asociados y concierto para delinquir.

Los investigados presuntamente tendrían relación con el descalabro de Interbolsa, a través de las acciones de la textilera Fabricato, por medio de las denominada operaciones ‘repo’; que funcionan como mecanismos de venta con pacto de recompra de títulos para conseguir liquidez.

————
La semana pasada, la Superintendencia de Sociedades intervino los bienes de Tomás Jaramillo y Juan Carlos Ortiz, representantes del Fondo Premium, por supuesta captación ilegal de dinero. La medida también cobijó a Maluf Raad y Juan Andrés Tirado, vinculados al fondo Premium en Colombia. También figuran en la decisión, las personas naturales Claudia Patricia Aristizábal González, Ricardo Emilio Martínez Gómez, Alfredo Manuel Archila Mera y Olga Giselle Mena Herrera.

Comentarios