Detrás de Interbolsa

Publicado el Alberto Donadio

Autopréstamos en Estraval

Desde hace tres años, la firma de libranzas Estraval andaba manga por hombro. Así se desprende de la resolución dictada en marzo de 2015 por el superintendente de sociedades Francisco Reyes Villamizar, que sometió a control a Estraval por su situación crítica contable y financiera. El 25 de mayo de este año la Supersociedades decretó la reorganización de Estraval, paso que generalmente antecede a la liquidación de una sociedad.

Según Supersociedades, en 2013 se encontraron en Estraval préstamos a sociedades vinculadas con los accionistas por $17.179 millones. A los accionistas beneficiados con esos autopréstamos Estraval no les cobró intereses. Supersociedades concluyó que por lo tanto los estados financieros de 2013 no son confiables.

La garantía de pago de los autopréstamos eran dos promesas de dación en pago de las sociedades Técnicas Financieras, por $4.812 millones, y de Estraliquidez, por $1.946 millones. Técnicas Financieras es una compañía que pertenece a Estraval.

Otra anomalía encontrada por Supersociedades es la recompra de cartera de pagarés libranza, donde la mayor parte de la cartera está vencida. Esa cuenta, por $18.169 millones, representa el 22 por ciento de los activos de Estraval. Como no se hicieron provisiones las utilidades de 2012 y 2013 estaban sobreestimadas. Además, anotó Supersociedades, Estraval no realizó ninguna gestión de cobro sobre esa cartera vencida.

Al ordenar la toma de control de Estraval hace un año y dos meses, el superintendente Francisco Reyes Villamizar señaló que la compañía no dio cumplimiento a las órdenes impartidas por la Superintendencia, pues no hubo recaudo de los préstamos hechos a los accionistas y no se perfeccionaron las daciones en pago. Estraval tampoco informó sobre las gestiones de cobro de la cartera de pagarés libranza.

Comentarios