Derecho para todos

Publicado el www.redjurista.com

Nuevos procedimientos en el Reglamento colombiano de construcciones sismorresistentes

Residential house with tools on architect blueprints. Housing project. 3d

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio ha hecho algunos ajustes al Reglamento Colombiano de Construcciones Sismorresistentes –NSR–10 con la intención de facilitar la interpretación y aplicación del este por parte de los profesionales que desarrollan las labores contenidas en la Ley 400 de 1997.

Dentro de los ajustes realizados está el tema de resolución de diferencias, en el que se establece que al presentarse diferencial entre el diseñador estructural y el revisor independiente de los diseños estructurales; y, entre el constructor y el supervisor técnico independiente, estas deben resolverse en los términos establecidos en el Reglamento, como se expone en el documento anexo al Decreto 945 de 2017.

Por su parte, las solicitudes de licencias de construcción que se radicaron legalmente y cumpliendo con todas las normas antes de la entrada en vigencia del citado decreto, continúan rigiéndose por las disposiciones que estaban vigentes al momento de realizar la radicación. Consulte el decreto aquí: DECRETO 945 de 2017 Por el cual se modifica parcialmente el Reglamento Colombiano de Construcciones Sismorresistentes NSR-10.

 

Nuevo reglamento interno del Banco de evaluadores de la Aeronáutica Civil

La Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil adopta el Reglamento interno del Banco de evaluadores que busca regir los procesos de selección de contratistas al interior de la  Unidad, conforme a los términos establecidos en el Manual de Contratación vigente.

A su vez se establecen los requisitos que se deben cumplir para ser evaluadores, estos dependen de la categoría de evaluación, de esto dependerá la formación académica que se exige y la experiencia laboral. Por ejemplo, en la Categoría Obra civil o interventoría, el título profesional exigido es Ingeniería civil, de vías y transportes o arquitectura y la experiencia será de 3 o más años en entidades públicas, 3 o más años de experiencia en entidades privadas en las que hayan ejecutado contratos estatales de obra o interventoría de obra en las que hay participado el candidato.

El Banco de evaluadores se actualizará periódicamente, para ello, las áreas habilitadoras deben dar aviso a la Dirección Administrativa para registrar y publicar las novedades que se presenten. Consulte la resolución aquí: RESOLUCIÓN 1049 de 2017 AC Por la cual se adopta el Reglamento Interno del Banco de Evaluadores.

 

Medidas sanitarias para prevenir la encefalitis equina venezolana

El Instituto Colombiano Agropecuario estableció medidas sanitarias para prevenir y controlar la Encefalitis Equina Venezolana –EEV– en el país.

Considerando el riesgo de encefalitis equina en el país, es necesario establecer como obligatoria la vacunación de los caballares, mulares y asnales contra la Encefalitis equina venezolana, en aquellas zonas que estén por debajo o iguales a los 1500 metros sobre el nivel del mar, en las regiones de riesgo de presentación de esta enfermedad, también será obligatoria para los equinos que participen en eventos de concentración de animales, sin importar la altitud del lugar donde se realiza el evento.

La edad recomendada de vacunación es a partir de las 2 semanas de edad en potros sin inmunidad pasiva conocida, con repetición cada 2 años, se debe evitar la vacunación en hembras que se encuentren en estado de gestación. Consulte la resolución aquí: RESOLUCIÓN 6646 de 2017 ICA Por medio de la cual se establecen las medidas sanitarias para la prevención y control de la encefalitis equina venezolana.

Comentarios