Derecho para todos

Publicado el www.redjurista.com

Establecieron nuevas especificaciones para el monitoreo de sismicidad cerca de pozos de exploración y producción de hidrocarburos

Gas pipeline in Wyoming

El Servicio Geológico Colombiano realiza unos cambios a las especificaciones del monitoreo de sismicidad cerca de los pozos de exploración y producción de hidrocarburos en yacimientos no convencionales.

Los ajustes a la Resolución D149 de 2017 buscan aclarar que el sistema de transmisión adoptado desde 1993 por el SGC, pero la alternativa de transmisión satelital a un HUB en Bogotá de un proveedor y una posterior retransmisión a través de fibra óptica dedicada por parte los operadores, es un medio híbrido viable para la adquisición de datos sismológicos con fines de estudios antropogénicos.

La nueva propuesta técnica se adecuará a las necesidades de la entidad, en lo relacionado con la transmisión de datos, ya que la latencia típica de un enlace satelital está entre 600 y 800 ms independiente de la banda de frecuencias para dispositivos con protocolo TCP.

Considerando dichas especificaciones, se modificó el artículo 3o de la Resolución D149 de 2017, ya que la transmisión de datos de las estaciones sismológicas debe ser en tiempo real, sin interrupciones y con una latencia inferior a 30 segundos, para ello el Servicio Geológico Colombiano presenta diferentes alternativas que se podrán consultar en la resolución aquí: RESOLUCIÓN 277 de 2017 SGC Por la cual se modifica el artículo 3o de la Resolución número D149 de 2017, «por la cual se determinan las especificaciones del monitoreo de sismicidad cerca de los pozos de exploración y\o producción de hidrocarburos en yacimientos no convencionales».

Comentarios