"Dios manda en el cielo, yo mando en Colombia": Pablo Escobar.
Sí hay muerto malo. Pablo Escobar fue uno. Pero murió facilito, en medio de disparos, sin sufrimiento, cual cobarde huyendo por el techo de su guarida, hace 30 años: Era el 2 de diciembre de 1993. Se fue debiendo miles de muertos. Al... Ver post completo.
Cura de reposo
10 preguntas insolentes a Dios antes del fin del mundo
"Pensad que esto ha sucedido: os encomiendo estas palabras. Grabarlas en vuestros corazones al estar en casa, al ir por la calle, al acostaros, al levantaros; repetídselas a vuestros hijos". (Primo Levi, Esto es un hombre, Trilogía de Auschwitz).
No soy quien para juzgar a Dios porque, como... Ver post completo.
Petro, la persona a la que más atacan en Colombia
Últimamente a los periodistas nos está dando por hacer preguntas insidiosas. La preguntadera es inherente a este oficio. Sin paracaídas, la colega María Jimena Duzán se lanzó al agua, -o mejor dicho, lo lanzó a él- con un texto titulado: “Carta al presidente Gustavo Petro”: “… si usted... Ver post completo.
Los 7 pecadoX del señor Presidente
Les contaré la historia que contó Leonardo da Vinci, casi seiscientos años atrás: “Las ostras se abren por completo cuando hay Luna llena; y cuando los cangrejos ven una ostra abierta, tiran dentro de ella un piedra o un trozo de alga, a fin de que la ostra no pueda volver a cerrarse y el cangrejo... Ver post completo.
¡Qué viva la segunda soltería, carajo!
“El hombre inteligente busca una vida tranquila, modesta, defendida de infortunios; y si es un espíritu muy superior, escogerá la soledad”: Arthur Schopenhauer, filósofo alemán.
Un amigo me dice que no puede vivir solo porque se considera una persona inútil, de la clase de inútil que no aprendió... Ver post completo.
El alcalde para mi feíta Bogotá empieza por G
“En ninguna ciudad del mundo me he sentido tan forastero como en Bogotá”: Gabo.
De Bogotá se dice que alguna vez fue el pueblo de las tres efes: frío, feo y fétido. Tengo la impresión de que fea ha sido siempre, menos cuando la llamaban Muequetá, Bacatá o La gran laguna de Humboldt. Fea... Ver post completo.
Vicky Dávila: 0. Presidente Petro: ½. (Oriente Medio y la guerra de egos en Colombia)
“De esa masa estamos hechos, mitad indiferencia y mitad ruindad”: José Saramago (Ensayo sobre la ceguera)
¿Dónde está Dios para que responda por su Creación?
Estalla la guerra en Oriente Medio y de inmediato quedan en evidencia un periodismo y un gobierno medio desorientados. Que yo sepa,... Ver post completo.
6402: El número de la Bestia (La parábola del hombrecito)
“El que tenga entendimiento, calcule el número de la Bestia, porque es número de hombre; y su número es 666”. (Apocalipsis 13:18)
Quisiera que este fuera un cuento de ficción. Juzgue el lector si además es de terror.
La mujer, menudita y de cabellos largos, escogió por puro agüero... Ver post completo.
Dejad que los libros vengan a mí (Un llamado a la industria editorial)
“Solemos olvidar las miserias de otras épocas, en parte porque la literatura, la poesía y las leyendas celebran a aquellos que vivieron bien y olvidan a quienes se ahogaron en el silencio de la pobreza” (Irene Vallejo, "El infinito en un junco")
Hay un cuento de Clarice Lispector que me encanta:... Ver post completo.
MJ Duzán y Matador: Dos fenómenos de audiencias
“En Colombia hay libertad de palabra: hablada y escrita, tanto que puede decirse todo, menos la verdad”: Germán Arciniegas (periodista colombiano, 1900-1999)
¿A quién le creen hoy los colombianos a la hora de informarse?
La credibilidad es el principal capital con que cuenta cualquier empresa... Ver post completo.