Conspirando por un mundo mejor

Publicado el Yolima Vargas Garzón @yoligrilla

Carta abierta: Jaime Carrasquilla el maestro de barba habana

Gracias Jaime

Frankfurt am Main, 9 de junio del 2017

Apreciada
Teresa Fornaguera Carulla
Rectora
Colegio Unidad Pedagógica

Empiezo tuteándote así como me enseñaron a hacerlo en la Unidad, desde aquél día en que me acogieron con brazos grandes que me abrazaban a través de las palabras intercambiadas por los pasillos de la Unidad.

Mi primer día de colegio en la Unidad fue maravilloso, recuerdo cómo especialmente tú Teresa, me hiciste sentir tan bien cuando al pasar por el que antes era el pasillo de las curubas me saludaste por mi nombre: – Hola Yolima, ¿cómo te va en tu primer día? ¿Te has sentido bien? Yo no podía del buen asombro, ni siquiera sabía quién eras pero sabías mi nombre; ya no era más un número vagando por algún rincón de un colegio cualquiera como estaba acostumbrada, sino una persona a la que todo el Colegio reconocía desde ese primer instante.

Mis recuerdos de la Unidad son todos hermosos. De una fuerte experiencia de aprendizaje académico, pero sobre todo para la vida, de respeto, de cariño profundo y una época de mucha felicidad.

Y allí estaba esa figura hermosa y coherente que le evocaba a uno a la vez a su abuelo y a su maestro, además de un cariño enorme, tan grande como el respeto que inspiraba y el profundo agradecimiento de haber creado un lugar tan bonito para crecer: un territorio de paz, como le gustaba a él llamarlo, y que en nosotros los niños y jóvenes del colegio no se trataba de tres palabras juntas sino de una vivencia del día a día.

Y es que mientras Jaime Carrasquilla vivió Teresa, yo siempre tenía deseos de escabullirme de la ciudad e ir tras él a la Unidad, entrar en su oficina que era la fábrica de abrazos cálidos y reconfortantes e intercambiar vivencias. A lo último yo le enseñaba a él cosas de Internet y el a mi cosas de pedagogía, además de hablar de la vida y alegrarnos con la presencia del otro. Siempre estuvo dispuesto a hablar mi idioma, aún cuando éste iba cambiando con el tiempo y así se mantuvo siempre muy cercano.

Y es que no es fácil Teresa, pensar en la Unidad sin atarla de manera irremediable a Jaime Carrasquilla Negret. Ese gran maestro que ahora sé era muy querido y apreciado por la comunidad educativa del país y no solo por nosotros los hijos de la Unidad. Porque así como un abuelo, para mi Jaime era grande solo porque era Jaime, pero qué grata sorpresa me llevé cuando en intercambio con otros pedagogos me hablaron con tal admiración de él, explicándome cómo su obra, materializada en la Unidad, era considerada una innovación educativa sin precedentes en el país.

Y esa es la razón de esta carta abierta y pública que te envío Teresa, porque me llena de profunda tristeza que este año no le hayan hecho ningún homenaje a Jaime en el Colegio. Desde ya te pido disculpas porque sé que no te gustan estas cosas públicas y mucho menos las redes sociales, pero en mi visión actual de la vida, ese resulta ser el lenguaje que hablo.

Y aunque yo se que los estudiantes somos aves de paso, Jaime también nos enseñó que éramos parte de la Unidad y que como egresados teníamos una gran responsabilidad con el Colegio. Fue legado de Jaime enseñarnos a hacer homenajes y a tener tradiciones; el aniversario de su muerte debería ser una de esas fechas especiales en las que se comen perros calientes, se toma Coca – Cola, los chiquitos y los que no lo conocieron tienen la oportunidad de saber quién era Jaime Carrasquilla Negret el papá de la Unidad Pedagógica y nosotros, el resto de la comunidad educativa, un día para recordarle, admirarle y celebrar su existencia.

No nos niegues esa oportunidad.

Afectuoso saludo,

Yolima Vargas Garzón
Egresada segunda promoción del Colegio Unidad Pedagógica.

Respuesta:

Bogotá, junio 12 de 2017

 Mi querida Yolima:

No sabes cuánto me emociona cada vez que me llegan mensajes de ustedes, los egresados. En pocos colegios, guardan gratos recuerdos de su escolaridad.

Tal vez tú, desde la lejanía, no estás enterada. Desde que murió Jaime, en Junio del 2013, cada año y en este mes, celebramos el “Día del egresado”. La Asociación de exalumnos del colegio y los jóvenes del Consejo estudiantil, organizan diferentes actividades como presentaciones musicales o conversaciones de los egresados con los muchachos de noveno a once, en las que cuentan su experiencia universitaria o profesional. Si bien no se hace explícitamente, este día también se ha convertido en un homenaje no sólo a Jaime como el maestro y abuelo que tú recuerdas con tanto cariño, sino a María Lourdes y Julia, pues ellas también fueron parte fundamental en el proceso de construcción y consolidación de este lindo proyecto que, hace 38 años, ocho jóvenes maestros discutimos y soñamos. Gracias al trabajo de todos nosotros, de manera solidaria y mancomunada, logramos la utopía de la que todos ustedes han hecho parte.

Para nosotros el legado de los que nos han dejado se fortalece en el trabajo cotidiano en el que sus ideas están siempre presentes y no en recordarlos un día del año en un una actividad específica.

Igualmente me hubiera gustado que antes de hacer pública tu carta te hubieras acercado por medio de un correo o una conversación telefónica conmigo para plantearme tus inquietudes e intercambiar ideas al respecto.

Recibe un abrazo con afecto,

Teresa

 

Gracias Jaime from Tomas Scoles on Vimeo.

Comentarios