Catrecillo

Publicado el Ana Cristina Vélez

El ejercicio adelgaza y mejora el sistema inmune

El ejercicio moderado hace que células del hipotálamo (la pequeña región del cerebro que controla el metabolismo) libere una hormona llamada MOTS-c. Esta hormona está codificada en el genoma mitocondrial más pequeño de las células. Las mitocondrias desempeñan un papel importante en la salud y el envejecimiento porque proporcionan instrucciones a los procesos celulares.

Investigaciones recientes muestran que un estrés de bajo grado en las mitocondrias puede promover la salud y la longevidad, y el ejercicio estresa las mitocondrias. Este fenómeno es llamado mitohormesis. Lo mucho mata y lo poquito fortalece: una toxina puede causar un daño grande a las mitocondrias; en cambio, el ejercicio (considerado un factor estresante de bajo nivel) puede fortalecer la función mitocondrial.

En experimentos hecho con ratones, se puede ver que los ratones que son deficientes de un gen que controla cómo las células usan las proteínas codificadas por las mitocondrias desarrollan problemas metabólicos cuando son adultos, por tanto, se engordan y muestran resistencia a la insulina, y niveles altos de azúcar en la sangre, como si tuvieran la diabetes tipo 2 de los humanos. Al consumir una dieta similar, los ratones normales no engordaban gran cosa ni aunque consumieran más calorías que los ratones deficientes del gen mencionado; además, mostraban una mayor capacidad de generar calor y más cantidad de células grasas marrones. Estas células lucen de color marrón debido a la presencia de más mitocondrias en comparación con la grasa amarilla. Los bebés tienen una proporción mayor de grasa marrón que los adultos. La necesitan porque no tienen la capacidad de temblar para mantener el cuerpo caliente, y la grasa marrón produce calor al consumir azúcar y grasa blanca para generar energía. Los adultos, en general, tenemos muy pocas cantidades de grasa marrón.

La bondad del ejercicio es que “simula la grasa marrón”; y además, aumenta los niveles de la hormona  MOTS-c, y en experimentos con ratones, se ha visto que si se les administra esta hormona duplican sus destrezas y capacidades físicas.

Esta hormona mitocondrial, la MOTS-c, expresada por células en lo profundo del cerebro parece desempeñar un papel en la mejora del metabolismo y la lucha contra la obesidad. Los experimentos fueron realizados por el equipo de Changhan David Lee, profesor asistente de gerontología en la Escuela Leonard Davis de la USC y coautor principal del estudio, en colaboración con investigadores en Corea del Sur.

Estudio en Noticias de neurociencias

 

Comentarios