Catrecillo

Publicado el Ana Cristina Vélez

Creatividad e inventiva

creatividad libro0001

 

Somos creativos, sin duda. La mente humana funciona con esa característica asombrosa que es la creatividad, pero en grados distintos según la persona. Pero, ¿existen maneras de potenciar la creatividad? La respuesta es sí. Antes, es necesario definirla, saber de qué depende, qué la afecta, cómo funciona, cómo se activa. El libro Creatividad e inventiva. Retos del siglo XXI, editado por la Editorial Universidad de Antioquia, responde esas y muchas otras preguntas sobre la creatividad.

Como se trata de un fenómeno complejo, los autores hacemos múltiples aproximaciones; incluso nos detenemos en los distintos reinos intelectuales, pues algunas personas son más creativas en situaciones sociales, otras en el manejo del lenguaje, otras lo son en el desarrollo de ideas científicas, otras en las artes…

Los creativos que terminan siendo conocidos en una sociedad presentan características especiales en la personalidad, como la de ser iconoclastas, independientes, curiosos, productivos y valientes. Si no se las posee en alto grado, estas características pueden ser fomentadas por los educadores: padres y profesores.

Para alimentar la creatividad, las sociedades deben crear situaciones propicias, que se logran con una mezcla de lugares, incentivos y personas-guías. Deben tener bibliotecas públicas, maestros, universidades, laboratorios, premios, espacio en la prensa y en la televisión, interlocutores interesantes… Los nichos propicios enriquecen la cultura, por eso es fundamental conocer cómo deben ser estos.

Creatividad e inventiva. Retos del siglo XXI es un libro de divulgación general, escrito y dirigido a un amplio público; indispensable para los que trabajan en aquellas carreras profesionales en que la creatividad desempeña un rol destacado: diseño, publicidad, administración de empresas, arquitectura, periodismo, artes… En el libro hemos puesto nuestros aportes y por supuesto las ideas más interesantes que se han publicado sobre el tema en los dos últimos decenios. En muchas ocasiones, quisimos dejar oír las voces de personajes destacados en el campo de la creatividad; es la razón del gran número de citas que el lector encuentra. De una colección enorme, seleccionamos las más divertidas, creativas y profundas. Nuestra esperanza es que Creatividad e inventiva…, no solo informe y enseñe, sino que le sirva al lector de acicate.

El libro está dividido en cinco capítulos. En el primero se tratan las generalidades: características de la creatividad, su origen evolutivo, sus relaciones con la inteligencia y el pensamiento, su relación con la edad, y el estudio de aquellos elementos que retrasan el proceso. En el segundo se trata del sujeto creador: las características personales, el talento natural, el placer derivado del descubrimiento, la innovación y sus estrategias, el trabajo intenso, la audacia y la experiencia. En el tercero se muestra el proceso creativo: los generadores de azar, los precursores, las fuentes de inspiración, el plagio creativo, la acumulación de diseño, las analogías, el pensamiento divergente, la innovación y sus estrategias. En el cuarto se explica el trabajo subconsciente: el valor del reposo, la relación con los sueños, la simultaneidad en los descubrimientos. Y en el quinto se expone la importancia del ambiente: acicates, nichos propicios y nichos negativos, inercia cultural y el papel del azar.

El libro surgió de una invitación que La Colegiatura Colombiana de Diseño nos hizo a mi papá y a mí, entre otros muchos, sin saber de nuestro parentesco, para hablar sobre creatividad. No habíamos descubierto, hasta ese momento, que compartíamos este interés. Así que al salir de las mutuas charlas nos intercambiamos los materiales y al ver que contábamos con una gran cantidad de investigación realizada y distinta, decidimos juntarla en un libro, este que estoy presentado en Catrecillo.

Comentarios