Catrecillo

Publicado el Ana Cristina Vélez

1 + 1

La Fundación uno más uno

Dentro de los almacenes Éxito se ofrece una marca de ropa infantil llamada 1 + 1. Lo que muchos no saben es que al comprarla están colaborando con una fundación que se preocupa por atender a las persona con problemas de visión, en lugares donde la protección y el cuidado a veces no llegan. La fundación parte del principio de que el 80 % de los casos de discapacidad visual se pueden evitar o curar, así lo ha asegurado antes la Organización Mundial de la Salud.

La fundación promociona y diseña programas de intervención social en el área de discapacidad visual. Para hacer esto ha creado alianzas con instituciones públicas, al tiempo que les facilita un software, el Softvision 2020, con el objetivo de controlar y hacer un mejor seguimiento de los aquejados a quienes la fundación 1 + 1 ha proporcionado evaluación médica y ayuda óptica.

La fundación no solo se ha encargado de dar ayudas ópticas a población infantil de bajos recursos, sino que ha realizado gestiones para que las administraciones públicas incorporen políticas y programas para la prevención de limitados visuales en todas las poblaciones.

Desde el año 2003 la Fundación 1 + 1 ha desarrollado actividades con la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín, en el marco del proyecto “Antioquia Visión 2020”, con el fin de disminuir la incidencia de ambliopía y ceguera en el Departamento de Antioquia y en la ciudad de Medellín. Hasta la fecha se han realizado alrededor de 550.000 tamizajes y entregado más de 15.000 gafas a niños con dificultades visuales, también se han regalado algunas prótesis oculares.

Detrás de este proyecto se encuentra Luis Fernando Gómez Yepes. Luis Gómez, como le conocen sus amigos, ha tenido una gran trayectoria como administrador en la ciudad de Medellín, además, no sobra contar que durante muchos años impulsó a jóvenes diseñadores colombianos de moda, cuando todavía la idea de comprar ropa diseñada era relativamente nueva en nuestro medio. Su interés de ayudar en este campo es personal; el mismo Luis conoce las dificultades que impone a la vida cualquier tipo de limitación visual. Desde joven ha sufrido de la misma limitación visual que Jorge Luis Borges hizo famosa.

La sostenibilidad es siempre el gran problema que enfrentan las instituciones sin ánimo de lucro. Para conseguirla, la fundación ha desarrollado eventos como venta de camisetas firmadas por futbolistas de trayectoria internacional (2006), evento que tuvo el respaldo de la UNICEF. Ha contado con la promoción y venta de la marca para niños 1 + 1, y en la actualidad, desarrolla un hermoso proyecto llamado Música para Ver.

Música para ver ofrecerá inicialmente conciertos y eventos musicales en Medellín, con la idea de recorrer más adelante otras ciudades de Colombia. Para el 2013 ofrecerá un concierto de música de vanguardia y otro de música culta. Para el próximo año, se planea un gran concierto con invitados internacionales.

Como dijo Borges

Algo, que ciertamente no se nombra
con la palabra azar, rige estas cosas;
otro ya recibió en otras borrosas
tardes los muchos libros y la sombra.

Esperemos que el buen azar llegue a más niños con problemas de visión, para resolverlos, a través de la fundación 1 + 1, por eso es un placer apoyarla.

 

 

Comentarios