Blog de notas

Publicado el Vicente Pérez

Las canciones más lucrativas

Fuente: internet.

Medir la calidad de una producción por la cantidad de dinero que recaude es un error bastante grave, tan grave como frecuente. Decir que una canción de Justin Bieber es notablemente superior a una composición de Wagner porque el primero arrasa en ventas mientras el segundo es un nombre almidonado reservado a intelectuales e intelectualoides es tan falso como falaz. Con esto quiero significar lo que Judt tan bien supo expresar: sabemos qué cuestan las cosas, pero no tenemos ni idea de lo que valen.

Antes de continuar, desde luego, el lector ya se imaginará que dichosamente Bieber no está en el top (tampoco está Wagner). No porque sea malo, sino porque la música, como máximo arte que es, ha tenido muchos, muchísimos artistas destacadísimos que, a pesar del éxito de Bieber, han sobrevivido a la tempestad del tiempo. Pero vamos, ¿cuáles canciones?: Californication, Let it be, Gangnam Style, Waka waka. Ninguna.

Sin más, este es el top recogido por la BBC:

10. The Christmas Song

9. Pretty Woman

8. Every breath you take

7. Santa Claus is coming to town

6. Stand by me

5. Unchained melody

4. Yesterday

3. You’ve lost that lovin’ feeling

2. White Christmas

Cuenta Paul McCartney que cuando estaba de gira por Francia soñó la melodía de Yesterday, y para fortuna de nosotros, pudo traer su canción de la bruma del sueño, tal como recuerda Borges de un poema de Coleridge en Otras Inquisiciones. Y a propósito de Borges, más de veinticinco años después de su muerte sus libros se siguen vendiendo, como se vende Don Quijote, como nuestros nietos (si es que los hay) seguirán escuchando el nombre de Beethoven, aunque el libro más vendido del año pasado haya sido 50 sombras de Grey, aunque el video más visto en Youtube sea el de Gangnam Style. Y con esto no quiero hacer una reivindicación de las obras antiguas porque las de ahora sean desastrosas, ni más faltaba. Quiero decir que la calidad de la obra hace que su luz perdure silenciosamente en el tiempo, quizás aunque nunca llegue a tener unos quince minutos de resplandor.

No crean que en el top de arriba olvidé la canción número 1. Sólo tenía algo que decir mientras les comunicaba la canción más rentable del mundo, porque sé que si alguna de las de arriba se les hizo extraña, esta no lo será:

1. Happy Birthday. Canción compuesta en 1890 por las hermanas Patty y Mildred Hill, que en 1988 fue vendida por alrededor de US. 25.000.000. y hoy todavía parte de sus ganancias van a una fundación cuyos beneficiarios son los descendientes de las autoras (ver publicación al pie).

Y aunque me haya tardado, feliz año.

@VicentePerezG

 

Artículos de la BBC:

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/01/130110_economia_canciones_mas_lucrativas1_np.shtml

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/01/130110_economia_canciones_lucrativas2_np.shtml

Comentarios