Blog de notas

Publicado el Vicente Pérez

La reina, el fútbol y los estudiantes

La noche del lunes millones de colombianos estuvieron en frente del televisor atentos a la transmisión del Reinado. Este evento –uno de los favoritos en este país- sirvió de excusa para los mensajes por las redes sociales, que iban desde apoyos y comentarios regulares sobre el reinado, hasta chistes y una que otra queja por la transmisión del mismo. Pedían algunos, por ejemplo, que en vez de reinado transmitieran algo más serio; pedía yo, que en vez de pedir que cambien los demás, simplemente cambiaran de canal.

Lo cierto es que el reinado es uno de esos eventos que distraen a los colombianos y los alejan más de la realidad nacional. Pero qué va, suficiente hay con la realidad diaria para negarle a uno el placer de ver a una reina (con excepciones) respondiendo preguntas tan desacertadas como “¿qué haría para mejorar la educación en Colombia?”. No sé qué podría hacer, ¿decir que Simón Bolívar estaría orgulloso? ¿Irse al congreso a dar un debate con altura? No. Seamos honestos, no preguntemos eso,  ellas no pueden hacer nada. Es como preguntarle a la Ministra de educación ¿qué haría usted para mejorar la belleza de las colombianas?…

Ahora el partido de Colombia contra Argentina, amén de nuestras pasiones, y sobran los teóricos del fútbol: que a Messi hay que marcarlo de tal modo, que Leonel no sabe dónde está parado, que Colombia no va al mundial, que Barranquilla no es buena sede… Pero llegará el momento en el que entendamos que el equipo es el mismo perdiendo y ganando, y esas posiciones ambivalentes dependiendo del resultado no construyen. De nada sirve que Leonel sea el Guardiola colombiano un día, y al siguiente sea el asistente del ‘bolillo’.

Y los estudiantes ¡ay estudiantes!, han tenido sobrado protagonismo mediático estos días, han alcanzado logros como lo señala Daniel Samper Pizano: decirle no a la violencia y lograr el retiro de la reforma. Pero pasan los días y la humildad de los abrazos a la policía se está volviendo la arrogancia del todo o nada. Ojalá reaccionen rápido y sigan dándole nivel a este movimiento con gran potencial transformador.

En dos días Colombia ha tenido eventos para distraerse, y excusarse de las acucias perpetuas. En dos días pudimos ser un país de bellezas o de compras de reinados, un país de notables futbolistas o de un equipo desordenado. Pero lo que no dejamos de ser en estos días es un país con grandes faltas, que por más distracción de un reinado o de un partido no se solucionarán solos.

Ojalá los estudiantes se sigan ganando el apoyo del país, para que éste lo acompañe y saquemos adelante un modelo educativo formidable. No un modelo educativo en el que la Ministra mejore la belleza (esa belleza superficial) con decisiones erradas y educación incompetente.

Ojalá volvamos a nuestros puestos pronto: la reina a reinar, los jugadores a jugar y los estudiantes a estudiar.

@VicentePerezG

Comentarios