Bike The Way

Publicado el Andrés Núñez

Consejos de un ciclista urbano a un conductor

Hoy tenía programada una cita con mi blog, a escribir una invitación a miles de conductores de mi ciudad a proteger al ciclista, por esas cosas de la vida, no alcancé a llevarle mi mensaje al taxista que, por irrespetar la distancia, me pisó un pie incapacitándome por un mes. Aún así, espero que compartiendo este post puedas llevarle estas recomendaciones a un conductor.

La seguridad de los ciclistas en la vía es una corresponsabilidad que incluye a: quienes toman la bici como medio de transporte, a las autoridades facultadas para tomar medidas y a los conductores, quienes deben ser conscientes que -El ciclista es un ser humano, no un estorbo en medio del afán de llegar-.

En muchos kilómetros recorridos en bici y otros tantos en auto, he recopilado algunas experiencias con las que usted, como conductor, podrá ayudarnos a llegar bien a nuestro destino y también recopilar muchas experiencias para que la vejez marque el fin de nuestros días y no un accidente de tránsito:

1. No omita un PARE

consejos-seguridad-ciclista-1

Las ciclorrutas sobre el andén están ubicadas antes de las esquinas, si usted omite el pare y sigue de largo con su vehículo pone en riesgo al ciclista que va cruzando. En vías donde no existe ciclorruta, el ciclista puede transitar por la derecha, tenga en cuenta que el ciclista tiene la misma prelación que cualquier otro vehículo, así que si usted tiene el pare, no obstruya el paso del ciclista omitiendo esta señal.

Lo correcto: Detenerse antes de la esquina o de la demarcación de la ciclorruta y asegurarse que no se aproximen, ciclistas, peatones y otros vehículos.

 

2. Ceda el paso a ciclistas y peatones

consejos-seguridad-ciclista-2

Antes de realizar un giro priorice a quienes están cruzando sea peatón o ciclista ¡reflexione! ¿Le gustaría que a un familiar suyo, que por su edad no puede avanzar rápido le tiren el carro en un cruce? Se lo aseguro, es más común de lo que se imagina.

Lo correcto: Use direccionales para advertir su giro, de lo contrario nadie puede predecir que usted va a girar; reduzca la velocidad antes de girar y ceda el paso a quienes van cruzando, especialmente si existe una cebra sobre la vía.

Tenga en cuenta estos cruces, aunque la mayoría cuentan con semáforo peatonal y señalización, algunos vehículos hacen giros arbitrarios sin tener en cuenta la prioridad del peatón y del ciclista.

Estos son algunos cruces peligrosos en la red de ciclorruta.
Estos son algunos cruces peligrosos en la red de ciclorruta.

3. Respetar la distancia

consejos-seguridad-ciclista-3

Respete el espacio seguro del ciclistas: pasar muy cerca de un ciclista podría desestabilizarlo o golpearlo con alguna parte de su auto. No vea al ciclista como un estorbo, no le pite, piense en lo aturdidor que puede ser pitarle a alguien cerca al oído.

Lo correcto: Pase a una distancia mínima de 1.5 metros, cambie de carril si es posible, usando las direccionales (recuerde que nadie predice que usted va a cambiar de carril) si por la congestión no es posible, procure pasar despacio y lo más alejado posible.

 

4. Revise antes de bajar del auto

consejos-seguridad-ciclista-4

Antes de bajar de su auto revise que no se aproximen ciclistas o motociclistas, esta causa de accidente es más común de lo que piensa, así mismo, antes de bajar de un bus cerciórese antes de descender.

Lo correcto: Advierta con luces de parqueo que se detendrá, revise que no vengan ciclistas o motociclistas, así mismo recuérdeselo a sus pasajeros antes de bajar. Ciclista, si un auto o bus se detiene, adelántelo por la izquierda por seguridad.

 

5. No cierre al ciclista

consejos-seguridad-ciclista-5

Nada más irrespetuoso que hacerlo, no subestime al ciclista, aunque su auto sea más rápido (en teoría) no lo adelante ni lo cierre por hacer un giro próximo, tampoco se pegue al borde del andén por ‘hacerle el mal’ y no permitirle avanzar, recuerde respetar la distancia.

Lo correcto: De nuevo, use direccionales antes de realizar un giro, reduzca la velocidad y deje que el ciclista pase primero ¡no lo cierre! Por favor, un error de cálculo puede provocar un accidente.

Gracias por tomarse el tiempo y leer estas recomendaciones, sin importar si es ciclista o conductor puede compartir sus recomendaciones de movilidad en la sección de comentarios del blog, también en FacebookTwitter.

Comentarios