Bajolamanga.co

Publicado el Bajolamanga

Gabriel Jaime «Rico» y acaudalado

Por: 

En política nada es gratis y mucho menos la asesoría estratégica a campañas, así el precandidato Gabriel Jaime Rico se esfuerce por hacerlo creer a la ciudadanía luego de fuertes cuestionamientos lanzados desde El Colombiano a la presencia de asesores internacionales en campañas dentro de su equipo de “voluntarios”.

La noticia alrededor del equipo de Rico es el comienzo de una campaña que será aguerrida y que contará con “todas las formas de lucha”, eso no es necesariamente malo si enriquece el debate y procura por presionar para que los candidatos presenten propuestas claras y contundentes. Pero si el escenario es el contrario, que la campaña se dará en torno a guerra sucia planteada desde personajes grises como Ángel Becassino o Antonio Solá, la cosa se empezará a poner color de hormiga.

Que Rico, a la sazón balbuceante, diga a El Colombiano que dos asesores que cobran por sus servicios un millón y medio de dólares son “voluntarios”, que no están contratados y que únicamente le dan “consejos”, cosa que justamente hace un asesor de este tipo por el monto señalado, enturbia la situación para el precandidato que no pudo salir al paso a una noticia que le resta credibilidad, en especial porque no tiene nada de malo contratar estrategas ni es algo que deba ocultarse, siempre y cuando pueda justificar su pago sin exceder los límites e indicando de dónde salió la plata, que no es poquita.

La Alcaldía de Medellín es un cargo de quilates en el país, por eso no debe sorprendernos que estrategas de esta talla se interesen en ser partícipes y que candidatos piensen en contratarlos como un apoyo vital a sus aspiraciones. No obstante, el ojo ciudadano tiene que estar más atento a identificar hasta que punto una campaña se conecta con la gente a razón de sus propuestas o de la imagen empotrada en la que un asesor encasilló a su jefe.

No debe extrañarnos tampoco que al momento en que salen los sondeos de opinión, aún muy incipientes y tempraneros, se noten repuntes enormes de candidatos que empiezan a trabajar con asesores “voluntarios” que pese a cobrar más de un millón de dólares por consejos, a estos candidatos se los dan gratis de vez en vez, entre pasadas por la ciudad, todo por ser amigo de un amigo, por queridos.

Sobra decir que un candidato contrata un estratega de este tipo justamente para eso, para pasar de ser el sexto al segundo, para subir en imagen, para posicionar con “consejos” su estilo. Si un candidato logra estos consejos “gratis” cree uno que le queda fácil convencer al electorado para que vote por él sin un equipo de voluntarios de este tipo.

 

Esta y otras columnas podrá leerlas en www.bajolamanga.co (@bajo_lamanga)

Comentarios