300 GOTAS

Publicado el Bastián Baena

Una de las peores catástrofes mineras: dos meses después

Hace dos meses en la localidad de Bento Rodrigues, en el estado de Minas Gerais, al sureste de Brasil, se desató una de las peores catástrofes mineras de toda la historia, y el mundo casi no se dio por enterado.

La prensa no hizo una difusión muy profunda de las espantosas imágenes que revelaban la tragedia, y hoy el asunto siguió un curso discreto como suele ocurrir con los casos que comprometen a las grandes industrias.

Esta vez la culpable es Samarco, una empresa dedicada a la extracción de hierro y cuyos muros de contención (aquellos que represaban más de 62 millones cúbicos de desechos) colapsaron sin previo aviso, liberando un depósito de residuos tóxicos y generando una riada de lodo que arrasó con decenas de pueblos.

Los que alcanzaron conquistar las cumbres antes del asalto temible de la marea, presenciaron desde lo alto cómo el barro anegaba en un instante lo que llevó años construir. El torrente de lodo tóxico avanzó por otros estados de Brasil, y tras recorrer 500 kilómetros finalmente desembocó en las costas del océano Atlántico. Los expertos calculan que recién en cien años los desechos comenzarán a ser eliminados.

Murieron más de diez personas, algunas aún permanecen desaparecidas y son miles los desplazados que perdieron sus hogares, sus animales y cultivos, y en pocos minutos el río Doce pasó a convertirse en un caudal de pantano sobre el que flotaban bocarriba los enormes peces que hacía minutos dormitaban en las profundidades.

A dos meses del siniestro la tierra aún no termina de apelmazarse, el lodo sigue siendo viscoso y el territorio se encuentra desolado y sin vida. Los pueblos, espectrales y fantasmagóricos, figuran recubiertos por sedimentos mezclados de arsénico, zinc, cobre y mercurio, y esta noticia todavía parece un cuento pasado sin héroes ni moraleja.

Fuente: PlayGround / AJ + Español

 

Fotografía: theinertian.com

Aporta información para 300 palabras más a través de nuestra página en Facebook

Curiosidades, datos y estadísticas a través de Twitter: @300gotas

Haznos llegar tus comentarios a nuestro correo [email protected]

Comentarios