300 GOTAS

Publicado el Bastián Baena

Por dos millones de euros podrías adquirir el primer carro sumergible

El diseñador suizo, Frank Rinderknecht, cuenta con un empleo particular que más de uno envidiaría tener. Está a cargo de la firma Rinspeed, empresa a la que cada año se encomienda la tarea de inventar y producir una fantástica rareza automovilística, cada vez más extravagante, y que se concreta en la fabricación de un prototipo nuevo de vehículo.

En años pasados se produjeron modelos inverosímiles como el carro transparente, el auto que se encoge y el vehículo volador. Este año, inspirados en las películas del agente 007, le apostaron al diseño de un modelo único capaz de sumergirse.

A diferencia de los demás, este carro consigue desplazarse en la profundidad del agua. El sQuba, como fue bautizado, alcanza una inmersión de diez metros bajo la superficie acuosa, para lo cual cuenta con tres motores que emplean energía eléctrica y que le permiten realizar todas sus maniobras: uno para la propulsión en superficie y los otros dos para inmersiones acuáticas. El desplazamiento en las profundidades se logra a través de sus dos hélices y sus dos propulsores ubicados en la parte trasera del vehículo. La ligereza de su peso y su estabilidad, le permiten al sQuba bucear las aguas con cierta rapidez.

Con espacio para dos personas, piloto y acompañante estarán en contacto permanente con el agua, por lo cual sus asientos cuentan con tanques y válvulas de oxígeno que aseguren el aire durante el viaje submarino. “Por razones de seguridad hemos fabricado el vehículo como un coche abierto para que los ocupantes puedan salir rápido en caso de emergencia. Con una cabina cerrada, abrir la puerta (debajo del agua) sería imposible”, así lo detalla su inventor.

La ingeniería del sQuba está pensada para responder a las demandas ambientales, e incluso los lubricantes que utiliza tienen la condición de ser biodegradables.

Fuente: taringa.net / ngenespanol.com

Fotografía: ngenespanol.com

Aporta información para 300 palabras más a través de nuestra página en Facebook

Curiosidades, datos y estadísticas a través de Twitter: @300gotas

Haznos llegar tus comentarios a nuestro correo [email protected]

 

 

Comentarios