Los suelos en todo el mundo están agujereados. En su intento por proveerse de agua, el humano excava la tierra y ahonda en las profundidades, buscando las reservas acuíferas que puedan sustentar y hacer prosperar a una comunidad.
Para llegar hasta las capas freáticas y alcanzar una vena subacuática que fuera aprovechable, el arte humano ha modelado durante siglos una ingeniosa obra hidráulica cargada de simbolismo. Construidos en todas partes y en todas las épocas, los pozos son túneles verticales perforados en el suelo, generalmente de forma cilíndrica, y asociados por lo regular con la estructura fabricada en concreto, piedra, madera o acero que se eleva y sobresale de la superficie, conocida como brocal, y cuya función es rodear al pozo por motivos de seguridad y utilidad.
Es en el brocal donde se instala la polea, y sujetado a esta un recipiente que atravesará el hueco para regresar cargado con agua. El brocal evita derrumbes, previene de accidentes y, en el caso de los que emplean tapaderas, asegura que en su interior no caigan suciedades, garantizando la limpieza de las aguas.
El pozo es lugar de encuentro para varias comunidades. Vínculo que comunica a la superficie con el inframundo, los pozos encarnan ese viaje que penetra la oscuridad queriendo encontrar el tesoro escondido en el fondo, allá en lo hondo, donde el cielo se espeja en el reflejo de las aguas cristalinas. El ascenso del agua también podría representar la metáfora de aquella conquista que se logra después de haber ido hasta lo más profundo para traer nada menos que la fuente de la vida.
Gibrán tuvo otra mirada: “Y el mismo pozo que origina vuestra risa se puebla a menudo de vuestras lágrimas… Mientras más hondo cave en vuestro ser la tristeza, más capacidad tendréis para llenaros de alegría.”
Fuente: aydoni.blogspot.com.ar / definición.de
Aporta información para 300 palabras más a través de nuestra página en Facebook
Curiosidades, datos y estadísticas a través de Twitter: @300gotas
Haznos llegar tus comentarios a nuestro correo [email protected]