300 GOTAS

Publicado el Bastián Baena

Las minas, aunque abandonadas, no dejan de ser una amenaza ambiental

Los estragos de la actividad minera no sólo se ocasionan durante el surgimiento, la operación y toda la dinámica que involucra la explotación de los suelos, sino que permanecen después de abandonada la mina, y las amenazas futuras que podrían desatarse siguen persistiendo después de los días.

Hace unos años en West Virginia, EE.UU., la remoción de las ruinas de un territorio explotado por la minería ocasionó un desastre ecológico que ya suele ser frecuente, liberando un líquido tóxico que acabaría contaminando las aguas de los ríos y los subsuelos. El accidente contaminó la fuente principal de agua que proveía del recurso a más de trescientas mil personas. El derramamiento del líquido contaminante se calcula en unos cincuenta mil galones.

Unos meses después, al sur de ese mismo país, en la región de Durango, en el Estado de Colorado, la misma historia volvería a repetirse. El empleo de retroexcavadoras en la región donde antes operaba una mina, acabó liberando un componente cargado de algunos químicos como zinc, hierro, aluminio, cadmio y cobre, y otros materiales pesados como mercurio, arsénico y plomo, desencadenando así una avalancha de toxicidad y acidez, que pintaría las aguas del río Ánimas de color mandarina.

El fluido viajó hacia el sur y en pocos días recorrió más de cien kilómetros, manchando todo su trayecto y desembocando en el importante Río San Juan, en el Estado de Nuevo México. Descargando unos quinientos galones de litro de contaminantes por minuto, se calcula que más de un millón de galones podrían haber sido vertidos en las aguas.

Hay miles de minas abandonadas en toda esa región, y así mismo alrededor del mundo entero. Las autoridades competentes en estos temas tienen la obligación de estar alertas y tomar las precauciones necesarias para que estos eventos catastróficos no vuelvan a suceder.

Fuente: nytimes.com / noalamina.org

 Fotografía: elmicrolector.org

Aporta información para 300 palabras más a través de nuestra página en Facebook

Curiosidades, datos y estadísticas a través de Twitter: @300gotas

Haznos llegar tus comentarios a nuestro correo [email protected]

Comentarios