300 GOTAS

Publicado el Bastián Baena

Dependiendo del petróleo  

La contaminación del agua por causa del petróleo no sólo se manifiesta en los ennegrecidos panoramas producto de los derramamientos. Se trata de una relación estrecha que inevitablemente contamina el agua, si pretendemos seguir cumpliendo los propósitos del petróleo en nuestras vidas.

El deterioro también afecta en forma directa al suelo y al aire. Para la extracción de un litro de crudo se requieren millones de metros cúbicos de agua. Las destilerías generan cantidades de desechos y residuos sólidos, y producen descargas de efluentes tóxicas, además de generar emisiones gaseosas altamente nocivas para la salud planetaria. La fauna y la flora y todo el ecosistema se ve afectado entorno a la industria petrolera. El ruido, los malos olores, el deterioro del panorama, la profanación de territorios indígenas y otros desastres que no son menores y que se suman al inventario de estragos, sin entrar a considerar el empobrecimiento de muchas zonas aledañas a estas refinerías, y en donde las poblaciones más pobres son explotadas en tierra y esfuerzos sin obtener una justa recompensa.

Ahora mismo el agua está siendo tan codiciada, que en algunos países, como el caso de Libia, su precio es más costoso que el valor del petróleo. Por una cuestión económica, los gobiernos ya no saben a cuál darle prioridad, cuando la respuesta tendría que ser lógica.

Muchas leyes y políticas siguen avalando el desempeño insano de esta industria. Se siguen aprobando nuevas concesiones y ratificando permisos para nuevas tareas de explotación. Esto como respuesta y soporte a las demandas de consumo que reclama nuestra sociedad: continuamente incrementa el consumo energético en todo el mundo. Lo más preocupante no es que ahora mismo se esté inaugurando una nueva planta petrolífera en alguna parte del mundo, lo realmente crítico es que nosotros sigamos celebrándola con nuestra feliz dependencia.

Fuente: inspiraction.org / aqualogy.net

Fotografía: monografías.com

Aporta información para 300 palabras más a través de nuestra página en Facebook

Curiosidades, datos y estadísticas a través de Twitter: @300gotas

Haznos llegar tus comentarios a nuestro correo [email protected]

Comentarios