WWF logró un pacto trascendental en el cuidado del agua. La contraparte que tendrá que ajustarse a una serie de reglamentos será nada menos que la mundialmente reconocida marca de Coca-Cola.
Jay Sherman, abanderado de esta alianza, explica que lo fundamental es conocer el origen del agua que consumimos, “sólo así podemos saber los riesgos de uso y aprender a reducirlos”, afirma. El enfoque es custodiar once cuencas estratégicas de las que se sirve Coca-Cola para la fabricación de sus productos, entre ellas las de los ríos Mekong y Yangtsé, en China, así como los ríos Grande y Bravo en la frontera entre México y Estados Unidos, el Danubio en Europa y el lago Niassa en Mozambique.
Se trata de transformar el modelo de negocio para que la producción a gran escala disminuya a cero los impactos ambientales. Que las compañías se hagan responsables del agua más allá de sus propias operaciones industriales, diseñar herramientas más eficientes y mejores prácticas de gestión. Poner en marcha los mecanismos para tratar las aguas residuales, y mejorar la calidad de vida de las comunidades que integran los territorios sobre los que operan y que por lo general se ven siempre afectados de manera negativa, generando un lazo de confianza entre las comunidades y la compañía.
El futuro de la empresa depende de la cantidad y la calidad del agua. Gracias a esta alianza el compromiso es ingeniar un plan sostenible que permita accionar proyectos para la conservación, el ahorro y el buen uso de las fuentes hídricas.
Disposiciones políticas, leyes y regulaciones, están movilizando cada vez más al sector privado para que cumpla con su cuota de responsabilidad social corporativa. Esta alianza constituye un gran precedente para que otras empresas se sumen a estas políticas en preserva del agua y el medio ambiente.
Fuente: elespectador.com / worldwildlife.com
Fotografía: youtube.com
Aporta información para 300 palabras más a través de nuestra página en Facebook
Curiosidades, datos y estadísticas a través de Twitter: @300gotas
Haznos llegar tus comentarios a nuestro correo [email protected]