¿Qué podría decir sobre los motivos para marchar el 8 de marzo cada año que no haya dicho antes? ¿Qué puedo escribir sobre las violencias hacia las mujeres que ninguna de las activistas feministas haya manifestado durante todos los días de su vida? ¡Realmente nada! Tengo que combatir... Ver post completo.
En un mundo en constante cambio y evolución, es crucial que todos comprendamos la importancia de los derechos humanos y su impacto en nuestra vida diaria.
Los derechos humanos son un conjunto de libertades y garantías que tienen todas las personas sin importar su nacionalidad, raza, género, religión... Ver post completo.
Tan lejos como el 26 de julio de 1970, el magazine dominical de El Espectador inició una nueva sección rotulada El Cuento Bien Contado, y la inició con uno mío, “Una historia del 3.492”. Ello significa que mi relación con EE es de vieja data: más de medio siglo, se fraguó nada menos que en... Ver post completo.
ilustración : Andrés Reina
“Un roble hecho mujer: Piedad Esneda Córdoba Ruiz”
Nació en Medellín el 25 de enero de 1955, de raíces chocoanas, fue nominada al Premio Nobel de Paz 2009. Amenazada, secuestrada, exiliada, inhabilitada y desprestigiada. Confrontada, cuestionada, odiada, amada,... Ver post completo.
En otros tiempos, una mujer que se embarazaba en lugar distinto a una cama matrimonial la echaban de la casa como a un perro, entre gritos y señalamientos de puta. A veces, la querían tanto que la obligaban abortar, o a un matrimonio con cualquiera para tapar el embarazo, o la escondían... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.