Publicado el Asociación Diplomática y Consular de Colombia

EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, REFLEXIONES SOBRE LA PANDEMIA Y LA EQUIDAD DE GÉNERO

Mio, no tuyoHace dos años, en esta fecha, dirigí unas palabras en el marco de un evento organizado en la Cancillería colombiana con ocasión del Día Internacional de la Mujer. En ese momento recordé que la fecha se celebró por primera vez el 19 de marzo de 1911[1] y no obstante haber transcurrido 110 años,... Ver post completo.

Publicado el El meridiano 82

¡Ay, doctor! ¿Será que yo nací para mula?…

Historia-de-vida_Colombia-1024x682.jpgTaller qde Médicos Sin Fronteras (MSF) en Tumaco, con un grupo de apoyo a mujeres "Mujeres de Teatro por la Paz". /Lena Mucha Por Harold Palacios Ortega, psicólogo de Médicos Sin Fronteras (MSF) Me crié con Pachita, mis hermanos y mi papá. Desde que esta cabeza es capaz de acordarse,... Ver post completo.

Publicado el Claudia Plazas

Políticos con investigaciones por violencia intrafamiliar

Suena un “tanto” perturbador pensar que los mismos individuos que gobiernan son protagonistas de investigaciones por violencia intrafamiliar. Acá una lista de algunas de las investigaciones: José Rodolfo Pérez: representante de Casanare. Pérez agredió a su exesposa Zully Mejía, quien perdió... Ver post completo.

Publicado el Claudia Plazas

La violencia de género en el país más feliz del mundo

“Si me pegó fue porque yo me la gané, y no me la gané porque yo acepte que me pegue, sino que yo me la gané porque tuve que haberlo jodido mucho", palabras de Liliana Rendón, otra honorable congresista. En un país sin memoria sería bueno recordar las palabras de la ilustre senadora Rendón,... Ver post completo.