Johari Gautier Carmona creó y dirige el medio digital Panorama cultural desde Valledupar con ventana hacia el Caribe.
Fundación Color de Colombia se suma al reconocimiento de una labor cultural fructífera y apasionada. Aquí la historia contada por el mismo Gautier.
"Periodista y narrador",... Ver post completo.
Etiqueta: Valledupar
Este miércoles 30, Centro Cultural Vallenato en «Revista Colombia Afro TV»
Con Efraín Quintero, vicepresidente de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata; Tomás Dario Gutiérrez, escritor y exdirector de Cultura de Valledupar; y Carlos César Silva, columnista y docente universitario. En esta nota puede leer las cinco preguntas que responderán.
Después de... Ver post completo.
#NatalicioAlejoDurán Hace 30 años secuestraron al ‘Pedazo de acordeón’
Crónica de cómo estuvo en peligro la tractomula que transportaba el hierro, bronce y cobre para el monumento en homenaje al gran Alejo Durán.
Gabriel García Márquez dijo: “No sé qué tiene el acordeón de comunicativo que cuando lo escuchamos se nos arruga el sentimiento”. Al fin y al... Ver post completo.
Colombia víctima del síndrome de Salvador Blanco
“Recuerdo mi barrio 12 de octubre de la ciudad de Valledupar, Cesar. Aquellas épocas doradas, décadas 70 y 90, donde avanzar o lograr movilidad social era posible. Se contaba con cobertura a la educación y los servicios básicos fundamentales: agua, energía y saneamiento. El resultado de todos... Ver post completo.
Minería con Aroma a Vallenato
“La desigualdad es el precio propio antes de un despegue económico de un país”. Simon Kuznets.
La frase de Kuznets nos hace un llamado a reflexionar: de nada sirve un país crecer económicamente, si deja rezagado parte de una sociedad. Fuente: http://: https://blogs.elespectador.com/medio-ambiente/mineria-sin-escape/antioquia-boyaca-cesar-guajira-desigualdad-pobreza-violencia
Suenan... Ver post completo.
La historia de la piedra negra
Por estos días retornan los recuerdos de mi niñez, de las vacaciones donde mi tío, donde además del pánico que me ocasionaban las pisadas abrumadoras de los ciempiés sobre el techo de zinc, para lo cual nunca me faltaron los abrazos de amor de mi tía-hermana Aixa Dolly, también recuerdo las historias... Ver post completo.
Los ríos como eje de transformación socio-económica para las ciudades
Este blog fue publicado en Ciudades Sostenibles del Banco Interamericano de Desarrollo
Durante mucho tiempo, los ríos de las ciudades de gran parte del mundo han sido focos de riesgo por contaminación y deterioro medioambiental. En muchos casos se convierten en cloacas de aguas residuales,... Ver post completo.