Llegar a algunas veredas puede tomar hasta tres días de viaje, por lo que es necesario vacunar a la mayor población en un solo recorrido y evitar el malgasto de recursos, logística y riesgos. Serie Vacunación y Desigualdad, entrega 23.
Por: Sharon Otálvora - @OtalvoraSharon, Ana Ceballos - @anamcg__... Ver post completo.
Etiqueta: Vacunación
En Apartadó, Antioquia, vacunación muestra error del Censo de 2018
Mientras las estadísticas nacionales dicen que hay 563 mayores de 80 años en el municipio, ya han vacunado a 902. Serie Vacunación y Desigualdad, entrega 22.
Por: Julieth Dayana Espitia*
El problema comienza con el total de la población. La Nación y la gobernación tienen cifras distintas.
TerriData,... Ver post completo.
COVID-19: Antioquia preocupa más que Bolívar en una comparación
Bolívar necesita 1´526.683 personas inmunizadas y Antioquia, 4´674.551 para llegar al 70% de sus poblaciones y obtener la inmunidad de rebaño. Van en 3,18% y 6,5%, respectivamente, pero en Antioquia es mayor la tasa de contagio. Serie Vacunación y Desigualdad, entrega 21.
Por: Evi Dukaba Divaly... Ver post completo.
En Puerto Tejada, Cauca, se aclara faltante de 39 dosis de la vacuna Sinovac
Inicialmente las autoridades informaron que el primer lote fue de 192 dosis, pero este medio encontró que la distribución sumaba 153. Las 39 restantes se destinaron a los municipios Villa Rica y Padilla, nos mostró la gerente del Hospital E.S.E Norte 3, Adela Mezú. Serie Vacunación y Desigualdad,... Ver post completo.
En Arenal, Bolívar, desconfianza en biológico retrasa vacunación
En este municipio del sur del departamento con 102 casos de contagio de COVID-19 reportados, el personal de salud hace persuasión casa por casa de adultos mayores para la aplicación de la primera dosis. Serie Vacunación y Desigualdad, entrega 19.
Por: Melissa Palencia Rocero*
Arenal cuenta... Ver post completo.
En Córdoba, persiste inconsistencia de 8124 dosis de vacunas entregadas
El gobierno nacional informa que ha entregado 73.117 y la gobernación, que ha recibido 64.993, hasta este lunes 29 de marzo. Las inconsistencias de cifras no son nuevas y tras varios boletines la mayor de todas sigue sin resolverse. Serie Vacunación y Desigualdad, entrega 18.
Por: Daniela Ruiz,... Ver post completo.
En Jamundí, Valle, avanza rápido la vacunación contra COVID-19
Las visitas domiciliarias, clave del avance. Desde el domingo 28 de marzo, los mayores de 70 años comenzaron a ser inmunizados, y ya inició la aplicación de la segunda dosis de la vacuna. Serie Vacunación y Desigualdad, entrega 17.
Por: Brenda Victoria Gallego @Brendavg1013 y Tatiana Toral Trujillo... Ver post completo.
En Candelaria, Valle, las dosis de Sinovac llegan «con cuentagotas»
De 67 y 45 los dos primeros lotes recibidos para un estimado de 1705 adultos mayores de 80 años de la primera etapa, más el personal médico de primera línea. Serie Vacunación y Desigualdad, entrega 16.
Por: Diana Marcela Sarmiento*
En la cabecera municipal viven 23.940 personas y la población... Ver post completo.
Vacunación en Bajo Baudó, Chocó: primero los mayores de 80 años y luego el personal médico
Las dificultades de transporte demoraron la llegada de 335 dosis de la vacuna Sinovac. 125 adultos mayores fueron vacunados y nadie del personal médico, hasta el pasado jueves. Serie Vacunación y Desigualdad, entrega 15.
Por: Milton Medina, @miilmedina y Claudia Ramírez, @claus_1008
Con notable... Ver post completo.
En Villa Rica, Cauca, vacunación va lenta por temor de los mayores
Perifoneo para contrarrestar desinformación de redes sociales y visitas casa por casa para convencer a los adultos priorizados, recursos de las autoridades de salud. Serie Vacunación y Desigualdad, entrega 14.
Por: Valentina Larrahondo Ortiz, @valentina_larrahondo, y Valentina Marín Montes, @marin_valen*
Terminó... Ver post completo.