En la aldea de Talaigua existe un pueblito ubicado al interior de una isla situada en el descomunal río Magdalena, ese río que nace en los Andes y desemboca en el Mar Caribe. El pueblito tiene el nombre de Mompox, y de allí que Sonia Bazanta Vides haya elegido el seudónimo de “Momposina”. Ella... Ver post completo.
Etiqueta: Universidad Nacional de Colombia
Este miércoles 01, arquitecto Édgar Arroyo Castro en «Referente Afro TV»
Entrevista biográfica, a sus 70 años, con el decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, por tres periodos, entre 2012 y 2018.
Conduce Vanessa Serna la tercera emisión de un programa que el último miércoles de cada mes (con excepciones) presentará... Ver post completo.
Este miércoles 28, Ciro Quiroz en «Referente Afro TV»
Entrevista biográfica, a sus 79 años, con el escritor y profesor jubilado de Derecho de la Universidad Nacional de Colombia Ciro Quiroz Otero.
Conduce Danna Rendón la segunda emisión de un programa que el último miércoles de cada mes presentará grandes referentes de la población afrocolombiana,... Ver post completo.
Prospectiva Tumaco 2030: habla John Josephraj Selvaraj, director del Instituto de Estudios del Pacífico de la Universidad Nacional
El académico, nacido en India, habló en En vivo extra junto con Amanda Lucía Mora, directora de la sede Tumaco de la Universidad Nacional de Colombia; Zaida Mosquera, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de la ciudad; y Eugenio Estupiñán Guevara, coordinador de la Agencia de Renovación... Ver post completo.
Prospectiva Tumaco 2030: habla Eugenio Estupiñán, coordinador de la Agencia de Renovación del Territorio en Pacífico y Frontera Nariñense
El coordinador de la Agencia de Renovación del Territorio en Pacífico y Frontera Nariñense habló en En vivo extra junto con Amanda Lucía Mora, directora de la sede Tumaco de la Universidad Nacional de Colombia; Zaida Mosquera, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de la ciudad; y John... Ver post completo.
#EstudiantesReporteros Despedida de semestre de Peama Tumaco de la U. Nacional en Bogotá
Unos 30 estudiantes de Peama (Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica) que vienen de la Sede Tumaco de la Universidad Nacional de Colombia e hicieron su movilidad académica a la Sede Bogotá, se reunieron para una jornada de esparcimiento a final de semestre.
Por Ana Lucía Quiñones... Ver post completo.
El capucho y el celacho
Dicen que el celador se quedó en su puesto a pesar de los gases lacrimógenos, el humo y el agua. Probablemente era nuevo en el puesto (los veteranos desaparecen a la tercera papa-bomba). Cumplió con su deber hasta que colapsó el cuerpo. Dio un paso, trastabilló y cayó. No se movía. Un capucho... Ver post completo.
El poeta camina entre los árboles
Prólogo a «Merodeos en la casa del señor Rimbaud» de Juan Manuel Roca. Editorial Ataraxia. Bogotá: 2016.
La ciudad amanece más fría que nunca, la cruzo en todo su esplendor y duelen las imágenes que pasan porque son un contraste entre la infancia y la desolación. Los pasajeros de la vida... Ver post completo.
La Universidad Nacional y sus primeros 150 años
Alma Mater floreat / Florezca la Universidad
Quae nos educavit / que nos ha educado
Caros et conmilitones / y ha reunido a los queridos compañeros
Dissitas in regiones / que por regiones alejadas
Sparsos congregavit. / estaban dispersos.
Fragmento del Gaudeamus Igitur (Alegrémonos pues), himno... Ver post completo.
Las madres canguro de Colombia
Mayo es el mes de las madres, a todas ellas, las biológicas, las adoptantes, así como aquellas mujeres quienes sin tener hijos, han derramado amor a niños ajenos con primorosa generosidad, una felicitación especial, que cada día sea su fecha.
En Colombia hay una categoría especial de madres, las... Ver post completo.