Hay brotes de corrupción por todos lados, la clave es no dejar que avance. Víctor Lapuente
¿Qué han hecho esos países para reducirla? fue la pregunta al terminar la charla que presenté: “los hidrocarburos como canal de desarrollo sustentable ¿qué se necesita para lograrlo?”, en el taller... Ver post completo.
Etiqueta: transparencia
La Franja y la Ruta: el ambicioso proyecto chino que llega a Latinoamérica
Por: David Cruz
A propósito del Segundo Foro de Cooperación Internacional de la Franja y la Ruta realizado en China, compartimos algunas ideas sobre el papel de América Latina a la iniciativa.
Entre el 25 y 27 de abril se estará realizando en Beijing el Segundo Foro de Cooperación Internacional... Ver post completo.
HONDURAS El caso del proyecto minero Vueltas del Río
Este articulo hace parte del informe regional de transparencia y acceso a la información en industrias extractivas en América Latina y El Caribe.
Ver informe completo aquí
En Honduras, el derecho de acceso a la información se encuentra sustentado en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información... Ver post completo.
Guatemala: El pueblo q’eqchi y los proyectos hidroeléctricos RENACE
Este articulo hace parte del informe regional de transparencia y acceso a la información en industrias extractivas en América Latina y El Caribe.
Ver informe completo aquí
La Constitución Política de la República de Guatemala, en su artículo 30, establece que todos los actos de la... Ver post completo.
Parámetros mínimos de derechos humanos sobre el acceso a la información y transparencia en el ámbito internacional
Este articulo hace parte del informe regional de transparencia y acceso a la información en industrias extractivas en América Latina y El Caribe.
Ver informe completo aquí
La transparencia y el derecho de acceso a la información están fundamentados en diversos instrumentos internacionales. Asimismo,... Ver post completo.
¿Cómo funcionó el esquema de las constructoras brasileñas?
Coalición Regional por la Transparencia y la Participación
El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social del Brasil (BNDES) fundando en el año 1952 desempeña un papel fundamental como agente de desarrollo ya que su objetivo principal es el fomento de las empresas brasileñas, como las... Ver post completo.
Consecuencias de incentivar las Asociaciones Público Privadas (APP) en América Latina
Asociación Ambiente y Sociedad – AAS
Por: David Cruz y Valentín Estrada
En la actualidad, y tras los múltiples escándalos en Latinoamérica por corrupción, se ha puesto en duda la eficacia del enfoque de la banca multilateral que da prioridad a la ayuda técnica, económica... Ver post completo.
Vuelve y juega: Una APP, el BID y los problemas de transparencia en proyectos de infraestructura.
Asociación Ambiente y Sociedad – AAS
Por: David Cruz
La falta de transparencia es una de las principales problemáticas que dificulta la negociación y ejecución de los contratos de Asociaciones Público Privadas (APP), y que pone en duda la efectividad del esquema para la ejecución... Ver post completo.
¿Quiénes están detrás de los megaproyectos?
Asociación Ambiente y Sociedad
¿Qué son las Instituciones Financieras Internacionales (IFIs) ?
¿Cuáles son las principales características de los bancos?
¿Cuáles son las principales bancos que financian megaproyectos en Colombia?
¿A dónde va el dinero de los bancos?
¿Qué... Ver post completo.
Sí hay iniciativas de gobierno abierto y participación en Colombia
No es la intención de este blog hablarles sobre mi día a día como coordinadora de Urna de Cristal. Tenemos mil historias sobre cambios que han generado los ciudadanos, muchos aprendizajes en cómo usar lo digital para el servicio público, grandes experiencias enseñando a los gobernantes y entidades... Ver post completo.